Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Autoridad del INAES elogió la tarea de CEMDO en Traslasierra

Visitó la CEMDO y tuvo palabras de elogio hacia la institución, Mirad Nahum, vocal del Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), área de la Jefatura de Gabinete de la Presidencia de la Nación.

En su visita a la Cooperativa, en la que estuvo acompañado por Ezequiel Turletto, director General de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras de la provincia de Córdoba, Nahum apreció cómo la institución de Villa Dolores “contribuye al progreso de la región”.

Al respecto, valoró: “La CEMDO, en Traslasierra, fue fundada en 1941 por un grupo de vecinos. Comenzó como una respuesta al alto costo de la electricidad proporcionada por la empresa privada Sudam, utilizando equipos de vapor y leña para iniciar su trayecto hacia la electrificación de la región. Las cooperativas de servicios públicos, como CEMDO, han evolucionado con el tiempo y se han convertido en auténticos motores de desarrollo territorial. Contribuyen al crecimiento de múltiples actividades productivas y comerciales, generando empleo tanto directa como indirectamente”.

En un vuelo sobre la zona productiva, en el marco de un período de profunda sequía en nuestro país, Nahum observó “cómo la eficiencia en el uso del agua mejora notablemente la producción en las regiones donde llega el tendido eléctrico y se utiliza el riego por pivotes”. En este sentido, “CEMDO es un ejemplo de cómo las cooperativas pueden marcar la diferencia en el desarrollo local”, planteó.

“CEMDO se encuentra entre las cuatro cooperativas más destacadas de Córdoba, gracias a su compromiso con el progreso sostenible y la inversión en tecnología. Recorrimos sus instalaciones y conocimos el Centro de Educación Tecnológica que pronto inaugurará, un claro testimonio de su compromiso con la formación y la innovación”, informó Nahum.

También, el funcionario tuvo la oportunidad de reunirse con otras cooperativas de la región para analizar las acciones del Gobierno provincial y nacional en apoyo a estas organizaciones. “En un mundo marcado por desafíos globales, regionales y locales, las cooperativas y mutuales desempeñan un papel crucial en el desarrollo humano y en la construcción de un futuro más sostenible”, marcó Nahum, al tiempo que concluyó: ¡En CEMDO, vemos cómo la comunidad puede asimilar y ‘transitar’ las crisis, integrarse para construir capital social, transformar su entorno y construir futuros”.