El Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, trató diversos proyectos de ordenanza en su novena sesión ordinaria del período 2023, relativos a: pago de derechos de autor a artistas intérpretes y productores fonográficos; renovación de acuerdo con la Casa Ronald Mc Donald; y suscripción de convenio de pasantías entre el Municipio y la Escuela Comercial.
Derechos de autor
En primer término, los legisladores locales aprobaron por unanimidad una iniciativa del Departamento Ejecutivo Municipal para suscribir convenio de aranceles con AADICAPIF, la sociedad de gestión colectiva que representa a los artistas intérpretes y a los productores fonográficos gestionando, en todo el país, la cobranza de sus derechos de comunicación al público. De este modo, el Municipio se compromete a abonar a la entidad el concepto de derechos de autor durante el presente año 2023, que se estipula en la suma total de $720.000.
Casa Ronald Mc Donald
Seguidamente, los ediles dieron luz verde por unanimidad a un proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal destinado a suscribir convenio con la Casa Ronald Mc Donald (Asociación Argentina de Ayuda a las Infancias). Se trata de la renovación por 12 meses de un acuerdo suscripto entre las partes con el propósito de brindarles alojamiento en la ciudad de Córdoba a familias dolorenses de bajos recursos, cuyos niños sean atendidos por problemas de salud en el Hospital de Niños Santísima Trinidad.

Como parte del convenio, el Municipio realizará aportes económicos a la institución: $30.000 mensuales para el período comprendido entre los meses de junio y noviembre de 2023, y para el período comprendido entre diciembre y mayo de 2024, $45.000 mensuales.
Escuela Comercial
Por otra parte, los parlamentarios aprobaron, con modificaciones de forma, una iniciativa del Departamento Ejecutivo Municipal para la suscripción de un convenio general de pasantías educativas con la Escuela Comercial (IPEM 146 Centenario), cuyo objetivo es que los estudiantes puedan realizar prácticas profesionalizantes en la Municipalidad de Villa Dolores.
Durante el debate parlamentario estuvo presente la directora del establecimiento educativo, Lic. Virginia Molfa, acompañada del profesor Sergio Besso. En la ocasión, precisaron que el proyecto tiene por finalidad formar a los alumnos de la especialidad Economía y Administración asumiendo responsabilidades laborales en el ámbito municipal. En este sentido, indicó Molfa, el IPEM ha establecido un convenio similar con el Banco de Córdoba.

El cuerpo orgánico en pleno respaldó la iniciativa coincidiendo en que el régimen de pasantías es beneficioso tanto para los alumnos, como así también para el establecimiento escolar y el Municipio.
Programa Recircular
En otro orden, los concejales abordaron otro proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal para adherir al Programa Recircular en las escuelas de la ciudad de Villa Dolores, que tiene por finalidad promover el desarrollo ambientalmente sostenible a través de la capacitación a docentes en los colegios y el consecuente aprendizaje de los alumnos. El plan es impulsado por la Fundación para el Desarrollo Sostenible. El proyecto paso a cuarto intermedio hasta contar con informe relativo a la partida presupuestaria a destinar.

