Pulsa «Intro» para saltar al contenido

“Advertimos con tristeza que cada vez estamos peor”

En una carta abierta a la dirigencia política, titulada “Salvemos la Patria: Acuerdos y prioridades”, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba compartió una reflexión acerca de la realidad que están atravesando los argentinos en el contexto del año electoral, también relacionada con los 40 años de democracia sin interrupciones que se celebrarán en diciembre.

“La desilusión y la desesperanza nos desaniman cuando vemos que pasan los años y advertimos con tristeza que cada vez estamos peor”, se expresa en la carta, indicando que pareciera no haber sincera voluntad para lograrlo. “Prueba de ello es que abundan recetas, discursos y soluciones, pero la situación en Argentina sigue empeorando”, se les reprocha a quienes ostentan responsabilidades políticas.

“Ojalá este año no sea solo de campañas electorales”, se pide desde la Pastoral Social cordobesa, reprochando que en los años electorales se intensifica la agenda política y las campañas proselitistas “lo absorben todo”, sin tener en cuenta que “la realidad no espera, las dificultades continúan y muchos hermanos siguen padeciendo”.

Hay aspectos que deben ser abordados con prioridad y urgencia, se señala, estableciendo acuerdos y consensos para el largo plazo, más allá de la coyuntura. Entre ellos, se destaca que urge bajar la pobreza: “Es un escándalo tanta pobreza en nuestro país. Hace décadas que se incrementa”, reprochan los autores, implorando por tantos argentinos que no comen todos los días.

En ese contexto, destacan la figura del Santo Cura Brochero, pastor que asumió un liderazgo capaz de trabajar con otros en orden al bien común. “Que María de Luján, Patrona de la Argentina, nos cuide y nos guíe para que este año -y siempre- podamos construir, entre todos, una Patria de hermanos”, concluyen.