El encuentro “Tintos y Tintas” en San Javier y Yacanto, fusionó arte y vino en una celebración que exaltó la identidad cultural y productiva. Artistas y bodegas locales compartieron una jornada que confirma a la región como epicentro del enoturismo creativo cordobés.
En San Javier y Yacanto, el aroma a vino se mezcló con los colores vivos del arte. Así se vivió la nueva edición de “De Tintos y Tintas”, un encuentro que unió a artistas plásticos, escritores y productores vitivinícolas en una experiencia sensorial y cultural única, consolidando a este rincón del Valle de Traslasierra como un territorio donde la creatividad florece entre viñedos.
Con una convocatoria multitudinaria y un ambiente cargado de inspiración, el Balneario Municipal de San Javier se transformó en una gran galería a cielo abierto. La propuesta combinó exposiciones de pintura, intervenciones en vivo, lecturas de poesía, gastronomía regional y degustaciones de vinos elaborados en la región. En cada copa y en cada trazo se celebró una misma raíz: el trabajo artesanal, el vínculo con la tierra y la identidad serrana.
Siete bodegas locales —Finca La Matilde, Finca La Loma, Bodega Kirton, Santos Quiroga, Aráoz de la Madrid, Noble y Finca La Juliana— presentaron sus mejores varietales, mientras 29 artistas mostraron sus obras. El momento más esperado fue la entrega de premios a los siete artistas cuyas creaciones ilustrarán las etiquetas de edición especial de las bodegas: Leo Torcello, Fernando Onofrio, Liliana Torcello, Delfina Castro, Carolina Gómez, Fiona Mettini y Alejandro Tosso (foto).
La jornada contó además con la participación del Ballet El Ceibal, Marcos Ceballos, Leo Dysen y el Coro Tempranillo, que aportaron música y danza a una verdadera fiesta del arte y el vino.
Organizado por el Municipio de San Javier y Yacanto con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo, “De Tintos y Tintas” confirmó el valor del enoturismo cultural, donde la producción vitivinícola y la expresión artística se entrelazan para construir identidad, comunidad y futuro en el corazón de Traslasierra.

