Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Córdoba incorpora por primera vez en las aulas el Atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

A 30 años del atentado, el Gobierno de Córdoba dio un paso histórico en materia educativa y de derechos humanos al incorporar por primera vez los hechos ocurridos en la Fábrica Militar de Río Tercero a la currícula escolar provincial, en cumplimiento de la Ley 11.003, promulgada en 2024.

La normativa establece que cada 3 de noviembre se conmemore el “Día de la Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Atentado”, y dispone que los contenidos sean abordados en todas las escuelas de la provincia, con el objetivo de mantener viva la memoria, promover la verdad y garantizar justicia desde las aulas.

“Queremos que nuestros estudiantes conozcan la historia, reflexionen y mantengan viva la memoria para que hechos atroces como los de Río Tercero no vuelvan a suceder”, destacó Claudia Maine, secretaria de Fortalecimiento Institucional y Educación.

El material pedagógico fue elaborado por el equipo de Interculturalidad de la Secretaría de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior y la Cátedra Libre 3 de Noviembre de la Universidad Nacional de Río Tercero, con una propuesta didáctica transversal para todos los niveles.

Además de establecer contenidos curriculares, la ley dispone que el Ministerio de Educación, junto al municipio de Río Tercero, promuevan cada año actos conmemorativos, izado de banderas a media asta y un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

La iniciativa representa un avance en la construcción de una política pública de memoria activa, que vincula la enseñanza de los derechos humanos con la historia reciente, y que busca formar una ciudadanía consciente, crítica y comprometida con la democracia.