Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Accidentes con animales ponzoñosos: cómo evitarlos y qué hacer si ocurren

Con el aumento de las temperaturas, también crece la actividad de animales ponzoñosos como alacranes, arañas y serpientes. Es importante mantener la limpieza, evitar la acumulación de basura y tomar precauciones dentro y fuera del hogar. La prevención y la atención médica inmediata son esenciales para evitar complicaciones ante una picadura o mordedura.

Con la llegada de los días cálidos, aumenta la presencia de animales ponzoñosos como alacranes, arañas y serpientes, lo que exige reforzar las medidas de prevención y saber cómo actuar ante un accidente. Estos episodios se producen por contacto accidental y, en muchos casos, pueden evitarse con acciones simples de cuidado y limpieza.

En el caso de los alacranes, se recomienda mantener la vivienda y sus alrededores limpios, evitar acumulación de basura o escombros, colocar burletes en puertas y ventanas, cubrir resumideros con tela metálica y revisar ropa o calzado antes de usarlos. Estos animales buscan lugares húmedos y oscuros, por lo que es clave desmalezar y reparar grietas.

Respecto a las arañas, las especies más peligrosas son la “viuda negra” y la “de los rincones”. Para prevenir accidentes se aconseja limpiar periódicamente la casa, sacudir prendas y calzado, y tener precaución al mover muebles o materiales guardados.

En cuanto a las serpientes, es fundamental usar calzado cerrado al caminar por el campo, no levantar piedras o troncos con las manos y evitar acercarse si se las encuentra. Ante su presencia, se debe avisar a la Policía o Defensa Civil.

En todos los casos de picaduras o mordeduras, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano. No se deben realizar incisiones, aplicar torniquetes ni remedios caseros, y tampoco intentar succionar el veneno. Si es posible y sin riesgo, se recomienda llevar el ejemplar para su identificación.

La prevención, la limpieza del entorno y la rápida atención médica son las claves para reducir los riesgos y actuar correctamente frente a estos accidentes.