Vecinos de Traslasierra, organizados en el Foro Ambiental Traslasierra y Unidos por el Agua, han presentado un pedido de informe público a la Secretaría de Recursos Hídricos de Córdoba respecto a la explotación del acuífero Los Cerrillos-San Vicente por la empresa Fondomonte South America S.A. y otras, sin obtener respuesta. El reclamo se centra en la preocupación por el uso abusivo del acuífero, que está siendo explotado para la exportación de alfalfa a Arabia Saudita.
Situación actual
Desde junio, los vecinos han solicitado información sobre la administración y control del acuífero, sin recibir respuestas del Gobierno provincial ni de la autoridad del agua en Córdoba. A pesar de haber solicitado un pronto despacho, el plazo legal ha expirado sin resolución.
Pedidos de informe y reclamos
En mayo, el caso ganó atención pública a través de medios nacionales y locales, lo que llevó a legisladores a realizar dos pedidos de informe al poder ejecutivo, sin obtener respuesta. Los vecinos piden aclaraciones sobre estudios existentes, parámetros hidráulicos, monitoreos, y datos de extracción por parte de la empresa Fondomonte. También solicitan información sobre el número de pozos en la zona, niveles críticos de extracción, y costos asociados al uso del agua.
Fundamentos jurídicos
La solicitud se basa en el derecho a la información ambiental establecido en la Ley 25.675, la Ley 25.831, la Constitución Nacional, y otros marcos jurídicos nacionales e internacionales. La ley provincial establece un plazo de diez días hábiles para responder a tales pedidos, bajo apercibimiento de sanciones para los funcionarios responsables.
El descontento de la comunidad subraya la urgencia de una respuesta gubernamental y la necesidad de garantizar la sustentabilidad del recurso hídrico en una región afectada por el cambio climático y la presión de la explotación intensiva.