La comunidad de Los Hornillos se encuentra en medio de una creciente controversia debido a posibles modificaciones en la normativa que regula el desarrollo inmobiliario en las sierras. La preocupación de los vecinos surge ante rumores de que la nueva gestión comunal podría permitir la construcción más allá del límite actual, fijado en los 1.100 metros de altura sobre el nivel del mar.
Según declaraciones de algunos residentes, se ha prohibido por ordenanza el avance inmobiliario sobre la cota de los 1.100 metros. Sin embargo, en los últimos meses se ha difundido el rumor de que la administración local, liderada por la presidenta comunal Carolina Caballero, está considerando derogar esta ley, permitiendo construcciones hasta los 1.500 metros. Asimismo, se especula que ya se habría autorizado la construcción hasta los 1.200 metros.
Esta situación ha generado una gran preocupación entre los vecinos, quienes temen que el avance inmobiliario pueda afectar negativamente el entorno natural de la región, alterando el paisaje y causando un impacto ambiental significativo.
Respuesta oficial
Ante los rumores y la inquietud generada, la Comuna de Los Hornillos emitió un comunicado oficial para aclarar la situación. En el documento, la presidenta comunal desmintió categóricamente cualquier modificación a la normativa vigente. Según el comunicado, la resolución 14/06, ratificada por la resolución 28/20, que fija el límite de zonificación en los 1.100 metros, sigue en plena vigencia y no ha sido alterada.
El comunicado también señala que lo que la gestión actual está haciendo es reglamentar los loteos urbanizados y las construcciones ya realizadas, las cuales fueron heredadas de administraciones anteriores, brindándoles así un marco legal. En este sentido, se enfatiza que no se autorizarán nuevas edificaciones que violen la resolución vigente, ni se permitirán loteos fuera del marco legal.
La Comuna destacó su compromiso con el cuidado del ambiente y el respeto a la ley, subrayando que se está trabajando en una amplia agenda ambiental que incluye el manejo de los recursos naturales, la gestión de residuos sólidos urbanos, un plan de ordenamiento territorial, el cuidado del paisaje y la mitigación del impacto visual.
Clave
La situación en Los Hornillos pone de manifiesto la tensión entre el desarrollo inmobiliario y la preservación del entorno natural. Mientras los rumores y la preocupación se extienden entre los vecinos, la Comuna asegura que no se han tomado decisiones que afecten negativamente el paisaje serrano. A medida que la comunidad espera mayor claridad y transparencia en la gestión de estos asuntos, el debate sobre el futuro de las sierras continúa siendo un tema central en la región.