La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció que invertirá U$S 39 millones a lo largo de unos cuatro años para el desarrollo de 11 proyectos de energías renovables destinados a la generación de 28,5 megavatios de potencia cuya comercialización ya está asegurada.
La estatal cordobesa resultó adjudicataria de todas las iniciativas que presentó en la convocatoria abierta nacional e internacional “RenMDI” efectuada en enero pasado por la Nación, para celebrar contratos de abastecimiento de energía originada mediante sistemas renovables, con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
Sobre 1.600 MW que en la actualidad genera Epec con su propio parque, una vez finalizadas las inversiones se incorporarán otros 28,5 MW más, potencia que equivale, por ejemplo, al consumo de electricidad de una ciudad como Río Cuarto, aproximadamente.
La Viña
El proyecto que requiere de mayor inversión es el pequeño aprovechamiento hidroeléctrico en La Viña, lo cual implica una modernización tecnológica (se cambiará el conjunto generador, tableros y auxiliares) de este dique construido en 1959.
Se llevará su potencia de generación a 6 MW, lo que equivale al consumo eléctrico promedio de unos 75 mil habitantes.
Más desarrollos
De modo complementario, se procederá a la modernización y repotenciación de la central hidroeléctrica Cruz del Eje (es de 1958), para llevarla a 1 MW.
También en Pichanas se efectuará un nuevo aprovechamiento para generar 780 kW, en San Marcos Sud se planifican obras para conseguir 600 kW y en Villa María ocurrirá lo propio con un aprovechamiento que producirá 670 kW.
En materia de biogás, se desarrollará en el predio de Piedras Blancas una nueva planta de captación y tratamiento del fluido obtenido de residuos urbanos para adicionar un generador con una potencia de 3,2 MW.
En Bajo Grande, en tanto, habrá una nueva central termoeléctrica en la planta de tratamiento de líquidos cloacales para producir biogás con biodigestoress. La potencia será de 660 kW.
En materia de energía solar, el plan aprobado prevé parques en San Francisco (3MW de potencia), San Francisco del Chañar (6MW), Cruz del Eje (3,5MW) y Villa María (3MW).

