Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El Stella Maris y la Sociedad Rural recibieron tractores

El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, y la directora del Programa del Noroeste Cordobés, Cristina Vidal, visitaron el Instituto Agrotécnico Stella Maris, en la localidad de San Pedro, para hacer entrega de un Tractor Pauny, herramienta fundamental para fortalecer la educación en el instituto, que será utilizado por futuros productores y profesionales del agro.

Además las autoridades del Gobierno de Córdoba se visitaron la Sociedad Rural del Oeste de Córdoba para hacer entrega allí de otro Tractor Pauny y de equipamiento especial para la lucha contra el fuego.

En las visitas oficiales, estuvieron presentes el intendente de San Pedro, Sergio Soria; alumnos y directivos del Instituto Stella Maris, encabezados por Sonia Gómez; Gaspar Larghi,  presidente de la Sociedad Rural; la legisladora departamental Noelia Brizuela, funcionarios provinciales y municipales. 

En la oportunidad, Busso agradeció el recibimiento de los vecinos transerranos y señaló: “Para nosotros es muy grato poder cumplir con la palabra empeñada. La legisladora, las autoridades locales y Cristina Vidal siempre fueron muy contundentes en el requerimiento para que cumpliéramos con este compromiso”.

“Córdoba es inmensamente productiva, generando riqueza a través de los alimentos que producimos y nuestra agroindustria. Avanzar en dar herramientas e instrumentos a las instituciones locales y particularmente a los alumnos, que son el presente y el futuro de la provincia, es fundamental para que siga creciendo nuestra producción agropecuaria”, valoró el ministro.

Y añadió: “El campo es el generador de los recursos del país y este año con la fuerte sequía que nos ha golpeado, ha quedado demostrado el impacto que tiene la producción agropecuaria en la vida de los argentinos. La baja de recursos por la falta de agua se va a sentir en la vida de todos. Por eso es importante proteger y estimular a este sector. Es así que, en este sentido, entregamos estos tractores que serán de mucha utilidad para trabajar en esta zona”.

“No todo está perdido. Argentina tiene grandes posibilidades. Si organizamos la economía y la política de manera distinta, el país tiene todo para salir adelante, porque posee recursos humanos y naturales tanto para la producción de alimentos como para la energía y la economía del conocimiento. Si nos ponemos de acuerdo y diseñamos un país que contemple el trabajo y la producción, se saldrá de este plano inclinado que desde hace mucho tiempo venimos transitando”, concluyó Busso.