Luego de dos años de cuidados físicos y psicológicos, una osa melera fue liberada en la zona rural próxima a la Quebrada de la Mermela, ubicada en las Sierras de Pocho, Valle de Traslasierra.
El lugar es una reserva natural con biodiversidad, donde el animal podrá alimentarse solo. Se trata de un sector que tiene un parche de bosque adecuado para este tipo de especie.
El destino del animal fue evaluado por los técnicos de Policía Ambiental, quienes aseguran que es el indicado para que regrese a la vida silvestre.
La osa melera había sido encontrada en 2021 en Bell Ville por Policía Ambiental. De acuerdo a los expertos, esta zona no forma parte del hábitat del oso, ya que es una especie protegida en peligro de extinción.
Clave
“Para los profesionales fue primordial el rápido traslado del animal a la Reserva Natural Tatú Carreta, ubicada en Casa Grande, en el Departamento Punilla. En el lugar, trabajan mancomunadamente con la Provincia en pos de ser un centro de rehabilitación de animales”, informó el Gobierno de Córdoba.
En lo que atañe, María Ahumada, veterinaria del Tatú Carreta, indicó: “Cuando se produjo el hallazgo del oso melero, el animal se encontraba con lesiones leves y con presencia de ectoparásitos, con bajo peso y estado anémico”.
“Los primeros días se mantuvo al oso en un lugar seguro y al reparo, donde los profesionales lo observaron y suministraron alimentos respondiendo de manera positiva, ya que alimentarse en cautiverio no es lo mismo que comer en la naturaleza”, destacó.
Tras varias etapas de recuperación, el animal tardó más de 24 meses en poder estabilizarse física y psicológicamente. A partir de allí, se comenzó con el apto sanitario para que pueda ser reinsertado a su hábitat natural.
Desde el centro de rehabilitación resaltaron que es de suma importancia el rol que cumple la ciudadanía a la hora de visualizar este tipo de especies fuera de su hábitat. Por eso, recomiendan llamar a las autoridades para que rápidamente puedan trabajar en el recupero del estado de salud del animal e insertarlo luego en su ambiente natural.
Sobre la especie
El oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico”, es una especie de Sudamérica que en Córdoba habita en el noroeste de la provincia. Suele ser solitario y se moviliza tanto en árboles como en el suelo. Se alimenta de hormigas, termitas y/o miel.
Denuncias
Datos de contacto de Policía Ambiental por si encontrás un animal silvestre en la vía pública:
• Teléfonos: 0800-777-0220 y 0351-4420924.
• Whatsapp: 3513108709 (solo mensajes).
• Email policia.ambiental@cba.gov.ar.
• Web: Ciudadano Digital y Ambiente.

