Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Villa Dolores y el estreno histórico de “El Cura Gaucho”

El 25 de junio de 1941, Villa Dolores vivió una noche histórica con el estreno nacional de El Cura Gaucho, protagonizada por Enrique Muiño. El Teatro Español se llenó de vecinos que presenciaron un hecho cultural sin precedentes, marcando un hito en la historia cinematográfica y social de la región.

El 25 de junio de 1941 quedó marcado como un hito en la historia de Villa Dolores y de toda la región de Traslasierra. Ese día, la película nacional “El Cura Gaucho” tuvo su estreno en el interior del país, un hecho extraordinario para la época, considerando que la mayor parte de los lanzamientos se concentraban en Buenos Aires.

El film, inspirado en la figura del célebre sacerdote cordobés que desarrolló su obra en la región, despertó un especial interés que llevó al sello Pamapa Film a elegir Villa Dolores como escenario del estreno. La jornada fue aún más memorable por la presencia del protagonista, el reconocido actor Enrique Muiño, quien se encontraba de veraneo en Mina Clavero y siempre admiró Traslasierra.

El Teatro Español se vistió de gala, recibiendo a autoridades y vecinos. El entonces intendente, Juan Manubens Calvet, recibió a Muiño con un cálido abrazo a la entrada del teatro, en una imagen que quedó grabada en la memoria de quienes presenciaron la función. La película fue aplaudida con entusiasmo, representando un momento de orgullo cultural para la comunidad local.

Enrique Muiño, nacido en España en 1881 pero consagrado en el cine argentino, alcanzó también reconocimiento mundial con su obra “La Guerra Gaucha”, estrenada en 1941 en Buenos Aires y considerada por críticos internacionales como una de las cumbres del cine latinoamericano. Su trabajo fue traducido a 14 idiomas y distribuido en todo el mundo.

Aunque algunos historiadores destacaron que la edad real del Padre Brochero al momento de los hechos que inspiraron la película era apenas 29 años, la representación mostró al sacerdote como un hombre maduro, transmitiendo su legado de servicio y fe.

La historia del estreno de El Cura Gaucho en Villa Dolores sigue siendo un recuerdo emblemático para la comunidad, uniendo cine, historia y orgullo local. Aquella noche, el Teatro Español brilló por la proyección de la película, la presencia de Enrique Muiño y la emoción de los vecinos, dejando un momento cultural que aún hoy se recuerda como un verdadero encuentro y celebración de la identidad de Traslasierra.

• Fuente de datos: Florencio Lima, Junta Municipal de Historia.