El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba entregó al Servicio Penitenciario 25 equipos de videoconferencia y 80 licencias de conexión virtual. Los dispositivos ya funcionan en Bouwer, Cruz del Eje, Villa Dolores y la UCA, con el objetivo de agilizar audiencias y fortalecer derechos de los internos.
Con la mirada puesta en la modernización del sistema judicial y en el acceso a derechos de las personas privadas de la libertad, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba entregó al Servicio Penitenciario provincial un total de 25 equipos completos de videoconferencia.
Cada kit incluye computadoras de escritorio, monitores, teclados, cámaras web, dispositivos de audio y software especializado. Además, el Área de Microinformática y Telecomunicaciones (MyT) del Poder Judicial proveyó licencias de cuentas Webex para la gestión de conexiones virtuales y 25 licencias adicionales de Cisco Jabber, destinadas a comunicaciones directas con las oficinas judiciales.
Los nuevos equipos fueron instalados en las unidades penitenciarias de Bouwer (en distintos módulos), Cruz del Eje, Villa Dolores y en la Unidad de Contención de Aprendidos (UCA). De esta manera, se amplía la capacidad tecnológica del sistema carcelario y se facilita la realización diaria de audiencias, entrevistas y actos procesales a distancia.
El Poder Judicial informó que, en total, ya son 80 las licencias habilitadas para distintos puntos de conexión. Este recurso permitirá descongestionar traslados de detenidos, optimizar tiempos de gestión y garantizar mayor seguridad en los procesos.
El Servicio Penitenciario de Córdoba se comprometió a sostener la calidad de la conectividad en cada centro, un factor clave para la eficacia del sistema. El Área MyT, por su parte, subrayó la importancia de la estabilidad de internet en las unidades para evitar interrupciones durante las audiencias.
Con esta iniciativa, el TSJ y el SPC avanzan en un trabajo colaborativo para modernizar la comunicación entre el ámbito judicial y los internos. La medida busca agilizar resoluciones, promover la transparencia de los actos y consolidar un acceso a la Justicia más eficiente en toda la provincia, con impacto directo en la cárcel de Villa Dolores y otras localidades.