El Festival Nacional de la Papa 2025 culminó con una controversia que marcó un antes y un después en la organización del evento más emblemático de Villa Dolores. En un comunicado emitido por la Municipalidad, se confirmó que en las próximas ediciones no se realizará la elección de embajadoras, decisión tomada tras el polémico episodio protagonizado por Amira Oggas, embajadora saliente, cuyo descargo público sobre la falta de apoyo municipal generó una amplia repercusión mediática.
El incidente que cambió la tradición
Durante la última noche del festival, Oggas, de 18 años, expresó su descontento en el escenario, señalando la falta de recursos y respaldo brindados por la organización. «Nos robaron la ilusión», denunció, haciendo referencia a situaciones como la ausencia de apoyo logístico, reuniones prometidas y la falta de atención a las necesidades básicas de las embajadoras en diversos eventos. Su discurso fue interrumpido por el conductor y funcionario municipal Diego Vrkjan, lo que intensificó la polémica.
Milagros Bucco Soto, otra de las embajadoras, permitió que Oggas continuara su intervención, dando visibilidad a sus críticas. Las declaraciones de la joven, acompañadas por su posterior entrevista en Radio Mitre, no solo impactaron en la comunidad local sino que alcanzaron relevancia nacional, generando debates sobre la elección de representantes basadas en estándares tradicionales.
El anuncio del cambio
El intendente de Villa Dolores, Maximiliano Rivarola, se pronunció respecto al incidente, reconociendo la necesidad de reestructurar el modelo del festival. «Es importante escuchar las críticas constructivas y trabajar en mejorar», afirmó. El comunicado oficial confirmó que, a partir de la próxima edición, el espacio anteriormente destinado a embajadoras será ocupado por jóvenes destacados por su rendimiento académico y compromiso solidario. «No estamos dispuestos a exponer a nuestros chicos a estándares que solo contemplan la belleza física», sostuvo la Municipalidad, en un gesto que busca promover valores como el esfuerzo y la inteligencia.
Un festival exitoso a pesar de la controversia
El Festival Nacional de la Papa cerró con récords de asistencia y ocupación hotelera cercana al 100%. La diversidad de artistas, stands y propuestas culturales posicionaron nuevamente a Villa Dolores como un destino turístico clave en el Valle de Traslasierra.
Con la mirada puesta en el futuro, las autoridades prometen un evento más inclusivo y representativo de los valores comunitarios, consolidando al festival como un espacio de tradición y progreso.