Fue suspendida la duodécima sesión del período legislativo 2024 del Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Dolores, prevista para esta semana. La cancelación se debe a que no se cumplió con el plazo para la conformación del orden del día y ante la imposibilidad de algunos concejales de reunirse en otro momento que no fuese el habitual martes.
Los ediles debían analizar cuatro proyectos de ordenanza iniciados por el Departamento Ejecutivo Municipal, los cuales tendrán que ser abordados recién la semana próxima en caso de no mediar imprevistos.
Entre los temas pendientes, los concejales deben tratar la reglamentación de un régimen especial y excepcional de contratación de proveedores para la prestación del PAICOR en las escuelas de la ciudad.
Además, el cuerpo orgánico tiene como tarea resolver sobre una autorización al Departamento Ejecutivo Municipal para la intervención del espacio público comprendido frente a Banco Nación y Banco de Córdoba.
Uno de los puntos claves a abordar en el órgano legislativo, es la declaración de emergencia excepcional y temporal del sistema de transporte público mediante ómnibus, en el marco de la quita de subsidios y la escalada inflacionaria de precios.
En tanto, los concejales tienen que tratar en primera lectura y en general, una modificación a la Ordenanza de Presupuestaria 2.998/23.
Alumbrado
Uno de los temas pendientes de resolución es el convenio de concesión del servicio de alumbrado público, el cual obtuvo media sanción en la novena sesión ordinaria del cuerpo parlamentario, el 28 de mayo.
La iniciativa proveniente del Departamento Ejecutivo Municipal contó con el voto unánime de ambos bloques en su tratamiento en primera lectura y en general.
Mediante el proyecto, se autoriza al Municipio a suscribir convenio de concesión del servicio de alumbrado público con la CEMDO. En la práctica, se pretende regularizar una situación de hecho. Cabe destacar que el último acuerdo rigió entre 2009 y 2014.
En el debate, se tomó la determinación unánime de conformar una comisión legislativa de trabajo con el propósito de realizar modificaciones en el articulado, a fin de enriquecer el proyecto de ordenanza. Aun no hay fecha para el tratamiento en segunda lectura y en particular.