Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Silvina Cabezas: “El dinero para la educación nunca va a faltar”

El Primer Congreso Territorial Educativo, titulado “Construyendo el Futuro Educativo: Tecnología y Emociones en la Práctica Docente”, ha sido un rotundo éxito con una notable participación de docentes y especialistas. El evento, con sede en el Salón de Fiestas de San Pedro, fue organizado en conjunto por la Municipalidad de San Pedro y el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

El congreso se convirtió en un rico espacio de conocimiento con la participación de destacados expertos en el campo de la educación, incluyendo al Licenciado Álvaro Colazo y al pedagogo español Miguel Ángel Santos Guerra. Estos especialistas, mediante talleres y conferencias, buscan enriquecer la práctica docente y promover un intercambio de experiencias entre los participantes.

La jornada fue inaugurada por la intendenta Silvina Cabezas, quien subrayó el firme compromiso de su administración con el sector educativo. En su discurso, Cabezas enfatizó: “Desde el día que asumí consideré que uno de los ejes principales de la gestión sería la educación. Hay mucho por hacer. El Estado debe colaborar con los educadores, capacitándolos, para que puedan derramar los conocimientos en los alumnos”.

Cabezas también abordó la importancia de la inversión en educación, afirmando que “el dinero para la educación nunca va a faltar, porque el compromiso es grande y soy una convencida de que en esta Argentina la educación es la principal herramienta para enfrentar la decadencia cultural que desde hace años venimos atravesando”.

El congreso se destaca por su enfoque en la integración de la tecnología y las emociones en la práctica educativa, un tema crucial en el contexto actual. La participación en el evento resultó gratuita y puntaje docente, lo que ha permitido una amplia inclusión de docentes y educadores de toda la región.

Este evento refleja el esfuerzo continuo por fortalecer la identidad educativa en la región y promover el desarrollo profesional de los educadores. Y se consolida el objetivo de que la Municipalidad y el Ministerio de Educación continúen trabajando para ofrecer oportunidades que enriquezcan la educación y apoyen a los profesionales del sector.