Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Silvina Cabezas abrió las sesiones 2025 en San Pedro

La intendenta de San Pedro, Silvina Cabezas, presidió la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, dando inicio al periodo legislativo 2025. Durante su discurso, realizó un balance de la gestión municipal y destacó diversas acciones implementadas en materia de seguridad, infraestructura y desarrollo sostenible.

Uno de los puntos sobresalientes fue la reducción del 50% en la accidentología vial respecto al año 2023, gracias al trabajo coordinado entre la Dirección de Tránsito Municipal y la Guardia Urbana Regional, en el marco del programa de desmaforización y seguridad vial. Cabezas remarcó que «en 2024, San Pedro sólo tuvo 21 accidentes de tránsito y ninguna riña callejera».

En materia de seguridad ciudadana, la mandataria señaló que la creación de la Guardia Urbana Regional, a cargo del licenciado Gabriel Díaz, permitió fortalecer las acciones preventivas en conjunto con la Policía de Córdoba. «Se redujo un 23% el índice delictivo en la localidad gracias al trabajo articulado entre la Policía de la Provincia, la Guardia Urbana Regional y Tránsito Municipal», subrayó.

Durante la sesión, la intendenta anunció que el Concejo Deliberante aprobó un proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo que busca consolidarse como una marca registrada de la región: la carrera de MTB «Por los Caminos del Cura». Este evento deportivo partirá desde San Pedro y recorrerá distintas localidades del circuito sudoeste del Camino de Brochero, finalizando en Ámbul.

En el ámbito energético, Cabezas informó que el municipio gestiona la instalación de un parque solar y actualmente se encuentra en tratativas de financiamiento. «La concreción de esta obra sería un gran avance en materia de innovación energética y nos permitirá ponernos a la vanguardia en materia de energía para el futuro», afirmó.

Asimismo, anunció la futura construcción de una Subestación Transformadora con sala eléctrica tipo jelter, que garantizará la independencia energética de la localidad y el suministro necesario para afrontar los meses de alto consumo. Esta infraestructura permitirá, además, la extensión de la red de potencia eléctrica hasta Chancaní.

Por otra parte, destacó que la Municipalidad ha sido seleccionada para concursar a nivel internacional con otros municipios de Latinoamérica en la implementación de la inteligencia artificial en la educación.

Finalmente, Cabezas reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo turístico y la modernización urbana, con proyectos de cordón cuneta y pavimento, entre otros, destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos de San Pedro.