Córdoba fortalece su capacidad operativa con la incorporación y formación de nuevos pilotos especializados en el uso de aviones hidrantes y helicópteros.
En una etapa crucial para la prevención y respuesta ante los incendios forestales, seis nuevos pilotos iniciaron un intenso programa de capacitación en la Dirección Provincial de Aeronáutica del Gobierno de Córdoba, con el objetivo de integrarse a la flota que combate el fuego en toda la provincia.
La formación combina instancias teóricas y prácticas, donde los aspirantes aprenden a operar aeronaves de distinto porte bajo la guía de instructores experimentados. Quienes se preparan para pilotear aviones hidrantes inician sus prácticas con el Cessna 206, una aeronave intermedia que permite adquirir destrezas en maniobras y reconocimiento de terreno antes de avanzar al Air Tractor AT 802 y su versión anfibia, el Fire Boss, ambos protagonistas en la lucha aérea contra el fuego.
El entrenamiento también incluye la operación de helicópteros, indispensables no sólo para arrojar agua mediante el sistema Bambi Bucket, sino también para trasladar bomberos, equipos y realizar tareas de rescate o mantenimiento en zonas de difícil acceso.
Los nuevos pilotos —provenientes de Córdoba y Santa Fe— cuentan con experiencia previa en aviación civil, aeroaplicación o formación militar, lo que acelera su adaptación a las misiones de emergencia. Durante un mes, atraviesan simulaciones, vuelos de práctica y entrenamientos supervisados, cumpliendo con los estándares de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Córdoba mantiene el liderazgo nacional en capacidad aérea para el combate de incendios, con más de diez aeronaves operativas: tres aviones hidrantes Air Tractor AT802A, un Fire Boss, un Cessna 206 y cuatro helicópteros Airbus. La flota se completa con aeronaves sanitarias destinadas a evacuaciones y misiones especiales.
A principios de año, la Provincia sumó un nuevo avión hidrante bicabina Air Tractor AT802A, con una inversión superior a 3,8 millones de dólares, que permitirá el entrenamiento directo en vuelo con instructores.
Con esta incorporación, la Provincia apunta a apuntalar una política de formación permanente y autonomía operativa, remozando el Plan Provincial de Manejo del Fuego y buscando garantizar una respuesta rápida y segura ante cada emergencia.