Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Recordaron a Eva Perón con arte, historia y militancia en Villa Dolores

A 73 años de su fallecimiento, el Movimiento Justicialista recordó a Eva Perón con un acto cargado de memoria, compromiso político y símbolos populares. Hubo intervenciones históricas, expresiones artísticas y un pedido formal para restituir el busto de Evita en su lugar original.

La Plaza Blanca de Villa Dolores fue escenario de un acto conmemorativo al cumplirse 73 años del fallecimiento de Eva Duarte de Perón. Convocado bajo el lema “Como bandera a la victoria”, el homenaje fue organizado por el Movimiento Nacional Justicialista y contó con una importante cantidad de público, entre militantes, dirigentes y vecinos de la región.

La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y una ofrenda floral en honor a mujeres de Villa Dolores y del valle vinculadas históricamente al movimiento peronista. La actividad tuvo como objetivo central resignificar el legado social y político de Eva Perón desde una mirada actual, atravesada por las luchas por los derechos, la igualdad y la justicia social.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención del profesor Héctor Zani, quien reconstruyó la historia del busto de Eva Perón que originalmente se encontraba en ese espacio público y que fue retirado durante los años de la proscripción del peronismo. En su exposición, el exintendente de Villa Dolores afirmó: “Es difícil ser justicialista en Villa Dolores, pero hay que seguir apostando”, y convocó a la militancia a trabajar para que el movimiento recupere la Intendencia local.

Durante el encuentro, el concejal Osvaldo Uriz se comprometió a impulsar un proyecto de ordenanza para que se coloque la cartelería correspondiente con el nombre completo del espacio, Plaza Blanca Eva Perón, y se restituya el busto de la dirigente, como parte de una reparación simbólica frente a lo que se considera una injusticia histórica.

También hubo expresiones de respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien los oradores consideraron víctima de una persecución política y judicial. El apoyo se expresó en clave de defensa de los liderazgos populares y del legado del peronismo.

El acto incluyó la lectura de fragmentos de discursos emblemáticos de Eva Perón sobre justicia social, derechos laborales, la infancia y el rol de la mujer. El dirigente José Manzanares ofreció una disertación sobre su figura política y social, y un grupo de bailarines interpretó una zamba especialmente preparada para la ocasión. No faltó la Marcha Peronista entonada colectivamente.

La conducción del acto estuvo a cargo de Luis Heredia. Con banderas, prendas celestes y blancas, y consignas históricas, el homenaje expuso la vigencia de una figura que aún moviliza pasiones y compromisos.