Las encuestadoras decidieron medir escenarios de balotaje. Ahora que el mano a mano está con protagonistas confirmados, vale un repaso de esos números. Los últimos números. Que son recientes, sobre Sergio Massa vs Javier Milei.
Los seis sondeos que midieron a Massa contra Milei para un balotaje tienen al candidato libertario arriba. Pero tres los ponen en situación de paridad, dos incluso claramente en empate técnico. En tanto, la mayoría de los estudios muestra un alto nivel de indecisos/voto en blanco/no iría a votar.
Las firmas que evaluaron la segunda vuelta en octubre fueron Atlas Intel, CB, Jorge Giacobbe, Aresco, Proyección y RDT. Los estudios fueron difundidos por el diario Clarín.
Uno por uno, los pronósticos:
1) Atlas Intel los dio muy parejos, Milei 41,3% vs. Massa 38,9%, con 19,8% de blanco/nulo/no sé.
2) CB también los ubicó pegados: Milei 36,9% vs. Massa 35,3%, con 15,7% de blanco/nulo/no iré a votar y 12,1% de no sabe.
3) Jorge Giacobbe: Milei 44,7% vs. Massa 33%, con 5,5% de indecisos, 16,2% de blanco/no voto y 0,6% de no contesta.
4) Proyección: Milei 41,3% vs. Massa 37,6%, con 8,4% de no lo sé, 4,9% de blanco/impugnado y 7,8% de no iría a votar.
5) Aresco: Milei 43,6% vs. Massa 35%, con 15,5% de blanco y 5,9% de no sabe.
6) RDT: Milei 53% vs. Massa 31,6%, con 15,3% de no sabe.
Sólo las urnas darán el veredicto final en un contexto en el cual las encuestan han perdido la credibilidad que supieron ostentar años atrás.