El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba llevó adelante una jornada de limpieza en el Dique La Viña, con el objetivo de contener y extraer los desechos acumulados en el paredón del embalse.
Según informaron desde la cartera que encabeza Victoria Flores, «la limpieza implica, en primer lugar, la colocación de un sistema de barreras flotantes para contener y separar los residuos, que incluían restos de poda, ramas, plásticos, entre otros; y que habían formado una capa sólida de unos 15 centímetros sobre la superficie del agua».
Posteriormente, la extracción de estos desechos se realizó con la ayuda de un camión cisterna y un camión vactor, ambos con capacidad para trasladar 10.000 litros cada uno.
Como parte de esta estrategia de saneamiento, el ministerio trabaja en conjunto con el sector académico para analizar la posible presencia de cianobacterias en el embalse, lo que permitiría determinar la calidad del agua y los potenciales riesgos ambientales.
El comunicado oficial también destacó que «las abundantes precipitaciones recientes permitieron que los embalses de toda la provincia recuperen sus niveles óptimos, asegurando la disponibilidad del recurso hídrico para el transcurso del año». En el caso del Dique La Viña, se logró alcanzar el nivel del vertedero fijo y se llevó a cabo una prueba de funcionamiento de las compuertas, sin que ello generara un aumento en los caudales río abajo, ya que el agua liberada fue almacenada en el compensador Boca de Río.
Desde el Gobierno de Córdoba remarcaron que «el cuidado de las cuencas hídricas es un desafío complejo que requiere del esfuerzo conjunto de toda la comunidad, y se reafirma como una prioridad estratégica para la actual gestión», con el propósito de garantizar la conservación de los recursos hídricos y el equilibrio ambiental en la provincia.