El Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, aprobó por unanimidad el llamado a licitación pública para la compra, por parte de la Municipalidad, de una motoniveladora cero kilómetro, con un presupuesto oficial de $26.500.000.
El proyecto había tenido tratamiento en primera lectura y en general, realizándose su respectiva audiencia pública y consecuente abordaje en segunda lectura y en particular.
La maquinaria vial se incorporará al parque automotor municipal con la finalidad de robustecer los servicios públicos que se brindan desde la Municipalidad y, fundamentalmente, para avanzar en el programa de pavimentación y cordón cuneta que lleva adelante el Gobierno de Villa Dolores.
Pasantías
En otro orden, el cuerpo orgánico autorizó por unanimidad al Departamento Ejecutivo a suscribir un convenio general de pasantías educativas con el Ministerio de Educación de la Provincia.
De este modo, se le da marco legal a la obligación establecida en un convenio de colaboración y cooperación celebrado días atrás entre el Municipio y la Escuela Industrial.
El convenio tiene dentro de sus objetivos primordiales, generar instancias de encuentro y retroalimentación entre la Municipalidad y el centro educativo.
Es así que los alumnos tendrán la posibilidad de realizar pasantías en diversas áreas municipales, en tareas vinculadas a automotores, maestro mayor de obra y electromecánica, incentivándose de este modo el contacto de los adolescentes con el mundo laboral.
Cabe recordar que en el marco del convenio entre el Municipio y la Escuela Industrial, estudiantes del establecimiento procederán a la construcción de eco puntos móviles para el programa de reciclado que lleva adelante el Gobierno de la ciudad.
Nuevo loteo
Por otra parte, el parlamento dolorense aprobó dos planos de mensura y subdivisión correspondientes a terrenos propiedad de Lucas y Emiliano Zilocchi. Además, se dio “luz verde” a la aceptación de donación de fracciones de los terrenos a la Municipalidad.
Estas iniciativas aprobadas por unanimidad, tienen por fin crear un loteo en inmediaciones a la Escuela Industrial, con sus correspondientes calles y espacios públicos, cuyos sectores fueron de esta manera cedidos al Estado municipal.

