En la trigésimo cuarta sesión ordinaria de período legislativo 2024, celebrada en la Sala de Sesiones “Dr. Raúl Ricardo Alfonsín”, el Concejo Deliberante de Villa Dolores dio media sanción, en primera lectura y en general, al Presupuesto y la Tarifaria 2025, dos ordenanzas esenciales para el funcionamiento de la Municipalidad. Por unanimidad, se avanzó en la aprobación de los proyectos que definirán el rumbo económico de la ciudad en el próximo año.
El Presupuesto 2025, que alcanza los 31 mil 200 millones de pesos, fue aprobado por el pleno legislativo, lo que permitirá a la Municipalidad financiar diferentes áreas de gobierno, como obras públicas, servicios, salud y educación. Este presupuesto, que refleja las prioridades del gobierno local, deberá ser sometido a un proceso de revisión más detallado en próxima sesión.
El tema medular fue la actualización del régimen de contrataciones y adquisiciones, elevándose los topes. Como consecuencia, la compra directa podrá ser posible en erogaciones hasta los 150 millones; el concurso de precios deberá realizarse para operaciones que superen los 150 millones y no excedan los 250 millones; mientras que se deberá llamar a licitación pública cuando se superen los 250 millones.
Por su parte, la Tarifaria 2025, sancionada por unanimidad, contempla un aumento en promedio del 140% en las tasas municipales, un ajuste necesario, según la visión del Departamento Ejecutivo Municipal, para enfrentar los desafíos económicos y garantizar la sostenibilidad de los servicios municipales.
Con respecto al procedimiento legislativo, el Concejo Deliberante aún debe convocar a una audiencia pública, en la que los vecinos podrán expresar sus opiniones y hacer sugerencias sobre las propuestas. Tras la realización de la audiencia, los proyectos serán tratados en segunda lectura y en particular, lo que permitirá una revisión minuciosa de cada artículo y su posterior sanción definitiva.
La sesión fue presidida por Claudio Antón y contó con la participación de los concejales: Mary Díaz, José Darío Cortés, Osvaldo Uriz y Fernando Lovagnini, por el bloque de la minoría; y Rodrigo Murúa Samper, Facundo Domini y Carolina Stumpf, por la mayoría. Estuvo ausente Paola Pousset, del oficialismo, por problemas de salud.
Los ediles destacaron la importancia del tratamiento de estas iniciativas para l administración del Municipio de Villa Dolores, aunque existen inquietudes sobre los aumentos en la tarifaria y la actualización del régimen de contrataciones y adquisiciones, que serán puntos claves en el debate por la sanción definitiva.
Informe sobre el Festival de la Papa
El bloque de la minoría, en otro orden, impulsó un pedido de informe relacionado con el Festival de la Papa 2025, buscando esclarecer detalles sobre los números artísticos, los procesos de contratación, las erogaciones económicas y la posible tercerización del evento.
La iniciativa fue aprobada por mayoría, con el respaldo de los ediles Carolina Stumpf, Fernando Lovagnini, Osvaldo Uriz, José Darío Cortés y Mary Díaz. Por su parte, Claudio Antón, Facundo Domini y Rodrigo Murúa Samper votaron en contra.