La compañía «5ntrato» participó de la «10° Edición del Encuentro de Teatro Popular Nuestra América», en San Fernando, provincia de Buenos Aires. Los jóvenes actores locales presentaron las obras «Chicago 3 de 8» y «Los comuneros y Tupac», bajo la dirección del dolorense Sergio Besso.
«Estamos agradecidos. Nos sentimos dichosos de representar con el corazón a nuestros pagos», comunicó la compañía teatral, tras su incursión en tierras bonaerenses, donde recibieron el merecido aplauso del público.
La formación actoral, en «Chicago 3 de 8», cuenta en escena la historia de los mártires de Chicago, quienes pugnaban por una jornada laboral de 8 horas. Recuerda, con acento chuncano, aquella revuelta por la obtención del derecho fundamental de ocho horas para el descanso, ocho para el disfrute y ocho para el trabajo. Esta obra viene siendo galardonada por el auditorio en cada una de sus presentaciones.
Mientras que «Los comuneros y Tupac» reconstruye la lucha que protagonizaron los criollos de la localidad de Pocho en 1774: la llamada “Revolución de los Comuneros”, que se materializó en el Pacto de los Chañares, un acuerdo que establecía en uno de sus puntos que “no ha de mandar ningún hombre europeo en el Valle de Traslasierra”. Fue un movimiento anterior a la Revolución de Mayo e injustamente olvidado, siendo un claro precedente de las gestas independentistas en nuestro país y en América del Sur.
Los «5ntrato», a través de la riqueza artística, reivindican nuestra naturaleza chuncana y, de este modo, nuestra manera de ver el mundo, con todo lo que ello implica culturalmente. Cada línea e interpretación tienen un sello local, lo que marca una clara revalorización y defensa de nuestra idiosincrasia en un mundo atravesado por “productos culturales” exóticos.
Osvaldo Guevara, reconocido poeta de la ciudad de Villa Dolores, supo decir en las páginas de este Semanario, que Besso y sus jóvenes están a la altura de estos concienzudos emprendimientos escénicos, mediante un notable “mérito actoral” y un «minuciosa investigación histórica» acometida por el director dolorense.
Los «5ntrato» vienen a romper con la falsa teoría de que lo bueno siempre viene de afuera y que nosotros no servimos ni somos capaces. Nos llaman a la reflexión y nos permiten aseverar que en este Valle de Traslasierra las riquezas existen y nos diferencian positivamente.
Y, tal como dice nuestro Ciudadano Ilustre Osvaldo Guevara, «sólo cabe recomendar futuras representaciones” de los artistas locales, “con todo lo que ello conlleva como producto histórico y artístico”.
• El Ciudadano