Pulsa «Intro» para saltar al contenido

“Luz verde” para el Presupuesto y la Tarifaria 2024

El Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Dolores aprobó, en segunda lectura y en particular, el Presupuesto y la Tarifaría 2024, dando de este modo legalidad a ordenanzas esenciales para el funcionamiento normal de la Municipalidad.

De acuerdo a lo expuesto en el recinto legislativo, el Presupuesto 2024 asciende a los 10 mil millones de pesos, siendo éste aprobado por mayoría. Mientras que la Tarifaria 2024, sancionada por unanimidad, prevé un incremento del 160 por ciento en las tasas municipales, con una cláusula de revisión y actualización en caso de que el porcentaje primigenio quede desfasado ante la inflación.

La sesión fue presidida por Claudio Antón, contándose con la asistencia de todos los ediles: Mary Díaz, José Darío Cortés, Osvaldo Uriz y Fernando Lovagnini, por el bloque de la minoría; Rodrigo Murúa Samper, Facundo Dómini, Carolina Stumpf y Paola Pousset, por la mayoría.

En el marco de la última reunión de este año 2023, se realizó un pormenorizado tratamiento de los artículos de las ordenanzas, tras una audiencia pública que contó con una activa participación de vecinos locales, quienes fueron escuchados atentamente por los ediles en cada una de sus intervenciones.

En una maratónica sesión que se extendió por casi cuatro horas, estuvo además presente el secretario de Hacienda de la Municipalidad, contador Fernando Medina, quien fue interrogado por los legisladores dolorenses, especialmente por parte de la minoría parlamentaria, sobre diversos ítems que hacen al Presupuesto y la Tarifaria.

Otros temas

En otro orden, los concejales dieron luz verde de forma unánime a tres proyectos de colaboración de la Municipalidad con entidades de esta comunidad: el Centro de Jubilados de Villa Dolores, el Hogar de Ancianos “San Vicente de Paul” y la Comisión de Derechos Humanos por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Traslasierra.

En relación al Centro de Jubilados, el Municipio otorgará 100.000 pesos mensuales. En igual sintonía, se brindará una asistencia de 120.000 pesos al Hogar de Ancianos. Del mismo modo, se estipula una ayuda de 150.000 pesos para Derechos Humanos.

Las medidas rigen por un lapso de tiempo finito con posibilidad de continuidad y tienen como fin colaborar con el funcionamiento de las instituciones.

“El Campito”

Durante la sesión, se hizo presente en el recinto el vecino Néstor Zabala, vinculado al espacio bailable “El Campito”, que fuera clausurado en estos días por la Municipalidad. El ciudadano fue escuchado por los parlamentarios sobre la pretensión de lograr el fin de la medida restrictiva.

En este sentido, por iniciativa del bloque de la minoría, se presentó ante el parlamento una solicitud para que desde el Departamento Ejecutivo se “arbitren y se tomen todos los recaudos necesarios en relación a la habilitación del predio” en cuestión “o de cualquier otro que solicite la misma a los fines de llevar a cabo eventos en boliches bailables el primero de enero”.

“Solicitamos que desde el Municipio se hagan cumplir las ordenanzas vigentes en relación a dicha temática como asimismo peticionamos la participación, colaboración y trabajo mancomunado de la Policía de Córdoba y de todas las áreas o instituciones que deben velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas para esta clase de eventos”, concluye la petición.