Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Luz verde al Centro Comercial a Cielo Abierto en Villa Dolores

El Concejo Deliberante de Villa Dolores respaldó la creación de un Centro Comercial a Cielo Abierto y la adhesión al Plan Córdoba Mayor. Además, se debatió un pedido de informe al Ejecutivo por pagos extemporáneos del PAICOR por más de 146 millones de pesos, mientras la propuesta opositora de una comisión investigadora fue rechazada por mayoría.


Durante la sesión ordinaria celebrada en el Concejo Deliberante de Villa Dolores, bajo la presidencia del concejal Claudio Antón, fueron aprobados por unanimidad dos proyectos de ordenanza impulsados por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), ambos orientados al fortalecimiento del tejido comercial y al acompañamiento de políticas sociales vinculadas a la tercera edad.

Centro Comercial a Cielo Abierto

En primer término, se aprobó el proyecto correspondiente al Expediente Interno N° 15.558, por el cual se declara de interés público y social la obra «Centro Comercial a Cielo Abierto», una iniciativa impulsada desde el DEM con el objetivo de revitalizar áreas comerciales estratégicas de la ciudad, fomentar el desarrollo económico local, mejorar la infraestructura urbana y consolidar espacios de encuentro ciudadano.

Estuvo presente en el recinto legislativo el ingeniero Alejandro Estrada, secretario de Obras Públicas del Municipio, quien expuso que este tipo de intervenciones buscan promover una mayor circulación peatonal, incentivar el consumo en negocios locales y dotar de identidad a zonas comerciales mediante intervenciones urbanísticas planificadas.

Plan Córdoba Mayor

En segundo lugar, se trató y aprobó el Expediente Interno N° 15.559, mediante el cual se autoriza al DEM a suscribir un convenio general de adhesión al “Plan Córdoba Mayor”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Córdoba.

Este plan tiene como finalidad implementar políticas públicas que garanticen derechos, promuevan la inclusión social y mejoren la calidad de vida de las personas mayores. La adhesión permite al Municipio acceder a programas y recursos provinciales destinados a este segmento de la población.

Pagos al PAICOR

Por otro lado, se abordó una correspondencia recibida vinculada al Programa PAICOR, a partir de un informe enviado por el Tribunal de Cuentas, que comunicó al Concejo Deliberante la falta de respuesta y documentación por parte de la Secretaría de Finanzas ante un requerimiento sobre el proceso de redeterminación de precios pagados a la proveedora Alejandra del Valle González, que, según se indicó, superan los 146 millones de pesos.

Ante esta situación, el bloque de la minoría propuso la conformación de una Comisión Investigadora para determinar si el procedimiento se ajustó a los pliegos de licitación y al Régimen de Redeterminación de Precios de la Provincia. La moción fue rechazada por la mayoría. En cambio, y como alternativa, se aprobó también por mayoría un pedido de informe al DEM, con el fin de verificar si se cumplió correctamente con los procedimientos administrativos correspondientes.