Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Llaryora juró como gobernador y anunció baja en los sueldos políticos

Martín Llaryora juró este domingo como gobernador de Córdoba, cargo que ejercerá por el período 2023-2027. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la Legislatura Unicameral, también prestó juramento la vicegobernadora Myrian Prunotto.

“Quiero agradecer a los vecinos de toda la provincia que nos entregaron su confianza una vez más para gobernar nuestra querida Córdoba que tiene la hermosa característica de ser diversa, compleja, protagonista, pujante y rebelde”, pronunció en su discurso.

Y añadió: “Les quiero decir que voy a dejar todo, como siempre, para estar a la altura de estos tiempos y las necesidades de mi pueblo, sabiendo que estamos en una de las peores crisis económica y social de la historia argentina”.

“No es la primera vez que me toca asumir responsabilidades ejecutivas en situaciones difíciles, ya me sucedió en San Francisco y también en la ciudad de Córdoba y en ambas situaciones tuve que tomar decisiones valientes, complejas, pero necesarias, que luego, ustedes saben, fueron pilares para la recuperación y el progreso de ambas ciudades”, señaló.

En la misma línea, continuó: “Por eso les quiero decir que vamos a tomar todas las decisiones necesarias en diálogo con los legisladores y con todos los sectores sociales y económicos para poder, unidos, atravesar esta gran crisis histórica, amortiguando los efectos negativos del contexto nacional, y trabajando firmemente para que Córdoba no pare, para que Córdoba siga adelante”.

En este marco, Llaryora subrayó que “si Córdoba no paró aun es por la excelente gobernación de nuestro querido Juan Schiaretti”. No obstante, “la realidad nacional, los errores de la política económica que se profundizaron en los últimos meses, la recesión económica, la posibilidad, como dijo el presidente, de caer en estanflación, nos obliga a ser responsables y tomar acciones para cuidar a los cordobeses”, planteó.

Por ello, anunció que se tomarán “medidas que comiencen por la austeridad y por la política, para hacer frente a la caída de los ingresos sin que ello implique desinvertir en áreas sociales claves del Gobierno”.

En lo que atañe, el flamante gobernador indicó que ha decidido que el poder Ejecutivo esté integrado por sólo 14 ministerios y congelar las vacantes en el Estado, excepto aquellas que tengan que ver con servicios esenciales, salud, educación y seguridad. Y, además, imponer reducciones en los haberes del gobernador y vice y los funcionarios políticos.

“En este sentido, vamos a reducir en un 25 por ciento el haber del gobernador y vice; 15 por ciento los ministros y 10 por ciento a los funcionarios políticos. Y quiero pedir que, dentro de sus posibilidades, se sumen a este esfuerzo los demás poderes del Estado provincial”, solicitó.

Llaryora enfatizó que “vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero y de soluciones, acorde a la circunstancia que vive nuestro pueblo, dispuesto a redoblar el esfuerzo con trabajo para que el Estado esté al servicio de la gente y que dé las respuestas necesarias que hoy se plantean”.