Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Lanzan un plan para reparar casi mil puentes en la red vial provincial

Con una inversión superior a los 5.200 millones de pesos, la Dirección Provincial de Vialidad inicia un programa de diagnóstico, mantenimiento y refuerzo estructural de las principales obras viales de la provincia.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, puso en marcha un plan integral de inspección, evaluación y reparación de puentes, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y prolongar la vida útil de las estructuras que forman parte de la red provincial.

El proyecto, que contempla una inversión total de $5.260 millones, abarca el relevamiento de casi 1.000 puentes distribuidos en todo el territorio cordobés. Para ello, se licitaron estudios técnicos multidisciplinarios que incluyen análisis estructurales, hidráulicos, de socavación y pruebas estáticas y dinámicas, además de la revisión del estado de conservación y la capacidad de carga de cada estructura.

Los equipos técnicos realizarán un relevamiento exhaustivo de las condiciones físicas, dimensiones, diseño original y materiales de construcción de cada puente. En el caso de las estructuras ubicadas sobre cursos de agua, se evaluará la evolución de la erosión mediante fotografías históricas, imágenes satelitales y registros digitales, a fin de detectar posibles deterioros o desplazamientos.

A partir de los resultados obtenidos, se elaborará un modelo de cálculo que permitirá determinar los esfuerzos y deformaciones de cada estructura frente a las cargas actuales, definidas por la normativa vigente. Con esta información, se desarrollará un programa correctivo que incluirá obras de refuerzo, rehabilitación y, cuando sea necesario, reconstrucción parcial.

El director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, destacó que el objetivo del plan es mantener “en condiciones óptimas de conservación y seguridad todas las estructuras que integran la red vial de la provincia”, garantizando la circulación segura de vehículos y el mantenimiento del sistema de conectividad productiva y turística de Córdoba.

Este plan no sólo busca prevenir fallas estructurales, sino también optimizar los recursos destinados a infraestructura, estableciendo prioridades de intervención basadas en criterios técnicos.

Con la puesta en marcha de este programa, la Provincia pretende avanzar hacia una gestión vial moderna y preventiva, que combina tecnología, ingeniería y planificación para proteger un patrimonio elemental en la movilidad y el desarrollo económico provincial.