Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La historia del Oeste cordobés revive en un libro digital

La magíster María del Carmen Marietan presentó Peculiaridades del Oeste Cordobés, un libro digital disponible en internet que rescata la memoria de una región clave en el desarrollo provincial.

Con una mirada crítica y apoyada en documentos históricos de gran valor, la investigadora María del Carmen Marietan acaba de publicar Peculiaridades del Oeste Cordobés, un libro digital que ya puede encontrarse fácilmente buscando su nombre en Google. La obra propone un recorrido por más de un siglo de transformaciones sociales, políticas y económicas en la región, ofreciendo al lector una narración que conjuga memoria colectiva, archivos oficiales y el aporte de la prensa de época.

“Estamos recorriendo el siglo XXI con muchas más certezas sobre la historia del Oeste Cordobés. Sin embargo, aún queda mucho por aprender de su gente memoriosa y de los numerosos documentos conservados con esmero en archivos del país”, señala la autora, quien dedicó varios años a este trabajo. Entre las fuentes consultadas, Marietan destaca la Revista Mensual del BAP, custodiada en el Museo de la Ciudad, un material poco explorado que encierra una riqueza invaluable.

El libro busca trascender la mera cronología para invitar a reflexionar sobre la evolución del terruño y su gente. “Prefiero quedarme con la satisfacción de ofrecer al lector un trabajo fruto de varios años de investigación, donde la documentación tuvo un papel central, con el ánimo de devolver a la ciudad que me vio crecer sus mejores páginas de esfuerzo, trabajo y logros”, explica Marietan.

La obra traza un fresco de época: primero, una Argentina progresista, gran exportadora de materias primas e impulsada por el aporte inmigratorio y los capitales extranjeros; luego, el declive económico y la incertidumbre que marcaron un cambio de rumbo. Todo ello sin teorías conspirativas ni especulaciones, sino con base en decretos, leyes, artículos periodísticos y testimonios escritos.

En sus páginas, Marietan recuerda que la historia “no duerme ni descansa” y que siempre quedan interrogantes abiertos a nuevas generaciones de estudiosos. Con Peculiaridades del Oeste Cordobés, la autora propone un homenaje a los antepasados que transformaron pueblos en ciudades y una invitación a repensar el presente desde las raíces de una Latinoamérica resiliente.