Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La Feria de Ciencias celebró el potencial transformador de las escuelas

Con una masiva participación de la comunidad educativa, se llevó a cabo la instancia escolar e institucional de la 57ª Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui 2025”, que involucró a más de 5.000 escuelas de toda la provincia, incluyendo a las del Valle de Traslasierra.

Durante la jornada, se presentaron 19.500 proyectos elaborados por estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades, con el acompañamiento de 307 municipios y comunas. En total, formaron parte alrededor de 850.000 alumnos y 70.000 docentes, quienes compartieron con la comunidad sus producciones educativas en espacios abiertos.

Los proyectos abarcaron una amplia diversidad de temáticas, como ambiente, salud, alimentación, historia, arte, literatura, matemáticas, emociones y convivencia, reflejando el compromiso de las instituciones educativas en el marco del Programa Transformar Córdoba.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, comunicó que la feria expresó “lo mejor de nuestras escuelas: el compromiso con el conocimiento, la participación activa de las y los estudiantes y la construcción colectiva de aprendizajes significativos”.

El compromiso docente estuvo presente en la Feria de Ciencias, fortaleciendo el trabajo colectivo en las aulas.

Próximas instancias

De los proyectos presentados, algunos serán seleccionados para participar en la fase regional/departamental, que se desarrollará de manera virtual entre el 8 y el 17 de septiembre.

Posteriormente, 128 iniciativas llegarán a la instancia provincial, que se realizará el 23 de septiembre en Córdoba Capital, combinando modalidad presencial y virtual.

Finalmente, una comisión evaluadora elegirá 18 proyectos que representarán a Córdoba en las instancias nacionales, previstas entre octubre y noviembre en distintas jurisdicciones del país.

Por primera vez, también se sumaron universidades provinciales, que presentarán propuestas en la etapa provincial.

La feria se consolida así como una celebración del potencial transformador de las escuelas, en línea con los principios de inclusión, innovación y calidad del Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024–2027.