Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Irrumpe una lista opositora en CEMDO y se alista para las Primarias

Un grupo de asociados presentó una lista alternativa a la actual conducción de José Miguel Fernández. Reclaman mayor transparencia y se postulan en seis distritos, entre ellos los cuatro de Villa Dolores. Las Asambleas Primarias se realizarán el sábado 12 de julio en varias localidades del Valle de Traslasierra.

Por primera vez en varios años, una lista opositora competirá en las Asambleas Primarias de CEMDO, la Cooperativa de Electricidad y Servicios de Villa Dolores. El espacio, integrado por profesionales, comerciantes y vecinos, se presenta como una alternativa a la conducción que encabeza José Miguel Fernández, presidente de la entidad.

El sábado 12 de julio se celebrarán las Asambleas en distintos puntos del Valle de Traslasierra, entre las 8:00 y las 18:00. Allí los asociados elegirán delegados titulares y suplentes —entre 2 y 47, según cada padrón distrital—, además de refrendar actas anteriores, designar la comisión escrutadora y conocer el informe de Presidencia sobre la situación institucional de la Cooperativa.

En ese marco, Daniel Bertocco, vocero de la flamante lista, confirmó la presentación del espacio ante la Gerencia de CEMDO y afirmó: “Creemos que hemos cumplido todos los requisitos para participar. Lo hacemos con la convicción de que es necesario recuperar la transparencia institucional y garantizar a los socios el acceso real a la información”.

Según explicó, la postulación responde a un malestar creciente entre los asociados: “Hay mucha desinformación. Tanto es así que no podemos prometer propuestas sin conocer el estado real de la Cooperativa, y eso es justamente lo que queremos cambiar: que los socios puedan acceder a los números, a los datos, cuando lo soliciten”.

La lista opositora participará en seis distritos: los cuatro de Villa Dolores, además de Las Tapias, Villa Sarmiento, Sauce Arriba y San Pedro. “No somos un grupo político, somos vecinos que decidimos dejar de quejarnos en redes y usar los canales institucionales para expresar nuestra visión de cómo debe funcionar una cooperativa”, destacó Bertocco.

La presentación de listas debe realizarse con al menos cinco días hábiles de antelación a la fecha de la Asamblea, cumpliendo con los requisitos formales exigidos por la institución. La Gerencia todavía no asignó numeración oficial a las listas, pero se espera que lo haga en las próximas horas.

Con esta participación opositora, las asambleas de este año se anticipan con mayor expectativa y tensión. Ya se encuentra presentada la Lista 1, que respalda a la actual gestión. En un contexto de demandas por transparencia y apertura, CEMDO afrontará un proceso que el grupo opositor espera que marque un punto de inflexión en su vida institucional.