Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Incendios: La urgencia de un acuerdo entre Nación y provincias

La falta de coordinación agrava los incendios en Argentina | La proliferación de incendios en varias provincias expone las deficiencias del Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Según IDESA, es clave un acuerdo de coordinación entre la Nación y las provincias para evitar la superposición de funciones y mejorar la prevención.


La proliferación de incendios en varias provincias argentinas ha evidenciado nuevamente la falta de coordinación en la gestión del fuego. Según un reciente informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), la estructura federal del país y la dispersión de responsabilidades entre los distintos niveles de gobierno generan obstáculos para una respuesta eficiente ante estas emergencias.

El informe señala que, a nivel nacional, la política ambiental recae en la Subsecretaría de Ambiente del Ministerio del Interior. Sin embargo, los recientes cambios en la dirección de esta área han expuesto la baja prioridad que el manejo del fuego tiene en la agenda gubernamental. En este contexto, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) fue transferido al Ministerio de Seguridad, en un intento del Gobierno nacional de asumir un rol más activo en el control de los incendios.

Uno de los datos más preocupantes del informe es el escaso presupuesto destinado al manejo del fuego. De los $95.000 millones ejecutados por la Subsecretaría de Ambiente en 2024, solo el 8% se asignó al SNMF, mientras que el 67% se destinó al mantenimiento de parques nacionales y otro 25% a políticas ambientales generales. Además, IDESA advierte que estos recursos se encuentran centralizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que sugiere limitaciones en la capacidad operativa nacional para apoyar a las provincias en la lucha contra los incendios.

La Ley 26.815 establece que la responsabilidad inicial del control del fuego recae sobre las provincias, que deben solicitar asistencia al SNMF si el incendio se torna incontrolable. No obstante, el informe destaca que la falta de recursos y capacidades en muchas jurisdicciones ha llevado a una constante presión para que la Nación asuma tareas que deberían estar en manos provinciales.

Para IDESA, la solución no pasa por incrementar la superposición de roles, sino por establecer un acuerdo claro de coordinación entre Nación y provincias. Esto permitiría definir responsabilidades con mayor precisión y garantizar que cada jurisdicción cuente con los recursos necesarios para la prevención y el combate de incendios.

El abordaje de esta problemática es impostergable. La falta de una estrategia eficiente no solo compromete el medio ambiente, sino que también expone a comunidades enteras a catástrofes evitables. Como concluye el informe, el camino hacia una mejor gestión del fuego requiere un esquema de gobernanza más ordenado, donde cada nivel de gobierno asuma su rol de manera clara y efectiva.