Fedenahu Electricidad, de Villa Dolores, se convierte en representante exclusivo de Solenar en Traslasierra y el Valle del Conlara. La empresa ofrece soluciones de energía solar a medida para hogares, empresas y el campo, con instalación profesional, asesoramiento especializado y ahorro inigualable en consumo eléctrico.
La reconocida firma Fedenahu Electricidad, con sede en Villa Dolores, amplió su horizonte al convertirse en representante exclusivo de Solenar Soluciones Energéticas en Traslasierra y el Valle del Conlara. La incorporación de esta empresa especializada en energías renovables marca un nuevo capítulo en la trayectoria de Fedenahu, afianzando su compromiso con el desarrollo de soluciones sustentables y accesibles para hogares, empresas y el campo.
La propuesta incluye una amplia gama de productos: paneles solares, termotanques, climatizadores de piscinas, sistemas fotovoltaicos para generación eléctrica y bombeo solar para extracción de agua, todo con respaldo de asesoramiento profesional, instalación especializada y servicio postventa.
Energía limpia con valor agregado
El propietario de Fedenahu, Eduardo Aguilera, destacó que lo que más lo sedujo de Solenar fue su enfoque integral: “No es solo venta de productos, sino un servicio con valor agregado. Ellos trabajan en tres etapas: primero realizan un proyecto a medida, con análisis de la vivienda, la red eléctrica y las proyecciones del cliente. Luego, colocan el equipo según las necesidades y, finalmente, acompañan durante seis meses con calibración satelital y capacitación para un uso eficiente. Después, la asistencia técnica es de por vida”.
El abanico de equipos disponibles incluye tres opciones: off-grid (autónomo con baterías), híbrido (con posibilidad de elegir qué se alimenta con baterías) y on-grid, conectado a la red, que permite inyectar el excedente de energía y venderlo a la cooperativa.
Un ahorro que cambia las cuentas
Según Aguilera, el impacto económico es contundente: “Un usuario puede ahorrar hasta un 70% de su consumo en un año. Y lo más importante: hoy existen líneas de crédito blandas que permiten pagar la cuota del equipo por menos de lo que cuesta la factura de luz. En la mayoría de los casos, el sistema se amortiza en tres años, y su vida útil es de 30. Eso significa más de dos décadas de energía prácticamente gratis”.
El empresario también subrayó la importancia de que las grandes fábricas estén obligadas a consumir un 30% de energías renovables, lo que abre la puerta a proyectos de gran escala. En la región ya se está trabajando en un anteproyecto para una compañía local que instalará paneles solares en todos sus galpones.
Soluciones para el hogar, el campo y las empresas
Más allá de las viviendas particulares, las aplicaciones son múltiples: calefacción de piscinas, termotanques solares, bombas para extracción de agua en zonas rurales y sistemas industriales de gran capacidad.
Aguilera ejemplificó con una instalación reciente: “Colocamos una bomba que trabaja a 110 metros de profundidad con energía solar. Funciona todo el día, almacena en represas y es una solución limpia y eficiente”.
“Por otra parte, en el caso de las viviendas y empresas, te olvidas de los cortes de luz o de que se quemen equipos valiosos o los electrodomésticos por problemas de tensión. Se trata de independencia energética real”, puntualizó.
Una oportunidad para toda la región
La llegada de Solenar a través de Fedenahu representa una oportunidad para que Traslasierra y el Valle del Conlara accedan a energías limpias, accesibles y de largo plazo, con el respaldo de un servicio integral.
Fedenahu Electricidad atiende en Belgrano esquina Ricardo Rojas, Villa Dolores, con contacto directo vía WhatsApp (3544-55-44-30) y presencia en redes sociales a través de Facebook (Fedenahu) e Instagram (@fedenahuelectricidad).
Con este paso, la firma local no solamente amplía su oferta, sino que robustece un camino hacia la sustentabilidad energética, en sintonía con las necesidades de un mundo que exige innovación, ahorro y compromiso ambiental.