El programa sanitario provincial Familia Rural Sana celebró su décimo aniversario destacándose como una iniciativa clave para garantizar atención médica de calidad a los habitantes de zonas rurales del noroeste provincial. Con presencia en 130 parajes y organizado a través de dos Nodos regionales ubicados en los hospitales de Cruz del Eje y Villa Dolores, el programa sigue consolidándose como un puente fundamental entre la salud y las comunidades más aisladas.
Durante un acto conmemorativo, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, subrayó: “Es un compromiso de nuestro gobernador Martín Llaryora que el Ministerio de Salud llegue a todos lados, y llegue de la mejor manera posible para generar un ida y vuelta con la comunidad. La continuidad de este programa es una muestra de este compromiso para llegar a las personas que lo necesitan”.
Asimismo, el secretario de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial, Gustavo Klein, destacó la importancia de la territorialidad en la gestión, remarcando: “Visitamos y estamos presentes en la realidad de las localidades de la provincia”.
El coordinador del programa, Alejandro Racca, agradeció a autoridades y equipos por su compromiso diario y mencionó que el programa se expandió significativamente en los últimos años, abarcando departamentos como Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier. Este crecimiento refuerza su objetivo de atender de manera integral y comunitaria las necesidades de las pequeñas comunidades rurales.
Equipamiento
E el marco de esta celebración, se entregaron herramientas médicas que mejoran las capacidades del programa. Entre los equipos destacan: un autorrefractómetro, para optimizar la salud visual de los habitantes rurales; un ecógrafo portátil, ideal para zonas sin acceso a energía eléctrica; y un desfibrilador automático (DEA), vital en emergencias cardiovasculares.
Además, se anunció la próxima entrega de una antena Starlink para mejorar la conectividad de los móviles sanitarios.
Homenaje
En un momento emotivo, se rindió homenaje a Mirtha Farías, odontóloga del programa fallecida en 2023. En su memoria, la oficina del programa llevará su nombre, simbolizando el legado de quienes han contribuido al bienestar de estas comunidades.

