Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Expansión del Camino de Brochero: Un nuevo circuito en Traslasierra

El Camino de Brochero, uno de los principales atractivos turísticos de Córdoba, sigue expandiéndose y sumando localidades emblemáticas de la región. La reciente inclusión de San Pedro, lugar donde el Cura Brochero comenzó su labor evangelizadora, marca un hito significativo en la promoción de este circuito que honra la vida y obra de uno de los personajes más queridos de la historia cordobesa y puntualmente de Traslasierra.

La presentación del Circuito Sudoeste del Camino de Brochero tuvo lugar en el Salón de eventos de San Pedro y estuvo presidida por la intendenta local, Silvina Cabezas (foto), quien estuvo acompañada por Darío Capitani, director de la Agencia Córdoba Turismo; el obispo de Cruz del Eje, monseñor Ricardo Araya; e intendentes zonales.

Durante el acto, se destacaron los beneficios que esta expansión aportará al desarrollo turístico y económico de la región, al tiempo que se fomenta el legado cultural y religioso que representa el Cura Brochero para los habitantes de Traslasierra.

Este nuevo circuito abarca un total de 14 localidades de la zona, cada una con su propia riqueza cultural y atractivos únicos que complementan la experiencia del visitante. En este marco, la intendenta Cabezas enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con los municipios para potenciar el turismo y crear un espacio donde los viajeros puedan conectarse con la historia y espiritualidad que caracteriza al Camino de Brochero.

La ampliación del circuito también busca incentivar el turismo religioso, permitiendo que más visitantes conozcan y valoren la herencia del Cura Brochero, quien dedicó su vida a servir a la comunidad y promover valores de solidaridad y amor al prójimo. Las localidades involucradas ofrecerán actividades, recorridos guiados y propuestas culturales que invitan a los turistas a sumergirse en la historia de esta figura icónica.

Con esta iniciativa, no sólo se promueve el desarrollo económico de Traslasierra, sino que también se reafirma el compromiso con la preservación de la identidad cultural y la historia de la región. La expansión del Camino de Brochero es una invitación abierta a todos para redescubrir el legado de un hombre que, a través de su labor pastoral, dejó una huella imborrable en el corazón de los transerranos.