Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Exigen auditoría por gastos “irregulares” con una tarjeta

El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, aprobó sobre tablas un proyecto de resolución instando al Tribunal de Cuenta a que realice una auditoría contable externa a la Secretaría de Finanzas del Municipio, a cargo de Juan Pablo Sastre.

El fin es poner luz sobre una serie de gastos “irregulares” que efectuó la intendenta Gloria Pereyra, empleados y funcionarios con una tarjeta de crédito que se obtuvo sin la aprobación del parlamento dolorense y en relación a 971 órdenes de pago que no pasaron por el órgano de control correspondiente.

La iniciativa surgió del bloque de la minoría luego de que el Tribunal de Cuentas, presidido por el Dr. Julio Herrero, alertara sobre la existencia y utilización “irregular” de una Tarjeta Visa a nombre del Municipio, por parte de la máxima autoridad del Departamento Ejecutivo.

La medida obtuvo el respaldo unánime de todos los concejales de la ciudad, estableciendo que se designe con carácter de urgencia, dentro de las 48 horas, al auditor externo contable y los puntos de la auditoría a realizar con conocimiento del Concejo Deliberante.

En lo que atañe, los ediles de ambas bancadas coincidieron al argumentar la importancia de aclarar cuál ha sido el uso y destino de los dineros públicos a través del “plástico bancario” a días de finalizar los mandatos municipales.

Si la auditoría se extiende más allá del 12 de diciembre, el auditor externo podrá entregar los resultados a la nueva conformación del Tribunal de Cuentas y del Concejo Deliberante para así determinar si existen irregularidades de tipo delictual que ameriten una presentación en la Justicia.

Dura crítica

En este contexto, el presidente Ribeiro cargó duramente contra el secretario de Finanzas al achacarle una demora injustificable de hasta 12 meses en el envío de documentación al Tribunal de Cuentas para ser visada. “No salgo del asombro. La verdad que tiene la cara de piedra y lo peor es que el año que viene va a estar sentado como tribuno en el Tribunal de Cuentas”, esgrimió.

Y, en este sentido, Ribeiro lanzó: “Qué autoridad moral puede tener el secretario de Finanzas. Es una vergüenza. ¡Que no nos tome el pelo! El Concejo Deliberante una vez más tiene que salir a ejercer el control de las barbaridades que está haciendo. Por eso, es atinado que se realice una auditoría externa, para que luego no diga que hay animosidad».

Sobre la existencia de la tarjeta de crédito, el presidente consideró que debió ser autorizada por el Concejo Deliberante y éste a su vez debió avalar a la intendenta para su utilización, determinando qué tipos de compras se podían hacer con este instrumento.

“Una tarjeta puede ser usada cuando es el único medio de pago para compras por internet. Pero no podemos permitir que cualquier cosa se pague con el ‘plástico’, como lo es por ejemplo una fuente de feng shui”, lamentó Ribeiro, al tiempo que recalcó: “Nunca debe vulnerarse el procedimiento de control del gasto a través del Tribunal de Cuentas”.