En un caso inusual y de alta gravedad institucional, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) destituyó por mal desempeño al juez de Paz de la localidad de San Francisco del Chañar, Gustavo Aníbal Orona.
El Alto Cuerpo consideró acreditado que el juez hizo suscribir a un grupo de adultos mayores, alojados en el Hospital Dr. José. J. Puente Saldaña, poderes generales y especiales que lo habilitaban, entre otras cosas, para cobrar sus jubilaciones y percibir otras sumas de dinero en su nombre.
Algunos de tales instrumentos legales, incluso, estaban rubricados como fedatario por el mismo Orona.
La sentencia explica que “certificar, como juez de Paz, un instrumento y a la vez firmarlo como parte, se enmarca –cuanto menos– en un conflicto de intereses, situación que, en circunstancia alguna, podría ser tolerable en el desempeño de un representante de la Justicia provincial”.
Asimismo, el juez de Paz ha sido imputado por el delito de defraudación agravada por circunvención de incapaces reiterada. Dicha causa se encuentra en etapa de investigación por parte de la Justicia, que dictó una medida de prohibición de acercamiento, contacto y comunicación respecto de los internos del nosocomio.
“Debe tenerse presente que el rol que ocupa el juez de Paz en la sociedad le exige mantener una actitud responsable, decorosa y digna de su condición, lo cual no parece haber sucedido con Orona al aprovecharse de la situación de vulnerabilidad en que se encontraban los adultos mayores”, concluyó el TSJ.