Entre las localidades de San Javier-Yacanto y La Población, el turismo de bienestar está tomando forma como una nueva identidad regional. Con más de 60 terapeutas alternativos concentrados en pocos kilómetros, la zona busca consolidarse como un destino pionero en terapias holísticas y propuestas de vida saludable.
Aquí nuestro microclima, cultivos orgánicos la y oferta terapéutica son ideales para el turismo de bienestar. Desde la Agencia Córdoba Turismo están incentivando esta propuesta y posicionando a la región como un referente.
En este contexto, se ha venido trabajando en una comisión de turismo de bienestar con el objetivo de promover encuentros entre terapeutas para alinear estrategias. La finalidad es atraer turistas fuera de temporada alta, con opciones que incluyen gastronomía consciente, yoga, registros akáshicos y otras prácticas ancestrales.
Para los residentes y profesionales, el impacto va más allá del turismo. Es que toda Traslasierra es un polo energético, un espacio único para la sanación física y espiritual. Este enfoque responde a una necesidad humana de reconexión.
Con una creciente demanda global de turismo de bienestar, Traslasierra se perfila como un destino que combina naturaleza, espiritualidad y salud integral, consolidando su identidad en un nicho en expansión.