La auditoría tuvo por fin poner luz sobre una serie de gastos “irregulares” que efectuó la intendenta Pereyra, empleados y funcionarios con una tarjeta de crédito que se obtuvo sin la aprobación del parlamento dolorense y en relación a 971 órdenes de pago que no pasaron por el órgano de control correspondiente.
La Municipalidad de Villa Dolores ha presentado ante la Justicia un pedido de investigación sobre la auditoría contable realizada a la gestión de la ex intendenta Gloria Pereyra. Trascendió a la prensa local que el pedido fue realizado en la Fiscalía de Instrucción N° 1 de Villa Dolores, a cargo de la doctora Lucrecia Zambrano.
El año pasado, el Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido entonces por el Dr. Roberto Ribeiro, aprobó sobre tablas un proyecto de resolución instando al Tribunal de Cuenta a que realice una auditoría contable externa a la Secretaría de Finanzas del Municipio, a cargo de Juan Pablo Sastre.
El fin era poner luz sobre una serie de gastos “irregulares” que efectuó la intendenta Pereyra, empleados y funcionarios con una tarjeta de crédito que se obtuvo sin la aprobación del parlamento dolorense y en relación a 971 órdenes de pago que no pasaron por el órgano de control correspondiente.
La iniciativa surgió del bloque de la minoría opositora luego de que el Tribunal de Cuentas, presidido entonces por el Dr. Julio Herrero, alertara sobre la existencia y utilización “irregular” de una Tarjeta Visa a nombre del Municipio, por parte de la máxima autoridad del Departamento Ejecutivo Municipal.
La medida obtuvo el respaldo unánime de todos los concejales de la ciudad, estableciendo la designación con carácter de urgencia del contador Diego Lovagnini como auditor externo contable y los puntos de la auditoría a realizar con conocimiento del Concejo Deliberante.
En lo que atañe, los antiguos ediles de ambas bancadas coincidieron al argumentar la importancia de aclarar cuál ha sido el uso y destino de los dineros públicos a través del “plástico bancario” a días de finalizar el mandato municipal de Pereyra.
Con el reciente pedido de investigación efectuado a la Justicia de Villa Dolores, se apunta a determinar si hubo algún delito penal basado en los resultados de la auditoría contable externa que se solicitó en su momento.