Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El IPEM N° 135 de Las Calles y su aporte a la sustentabilidad

Estudiantes del IPEM N° 135 Anexo Las Calles se destacaron en el concurso “Escuelas Sustentables” con su proyecto “MM de Monte”, que fomenta la agricultura sostenible a través del uso de microorganismos del monte. Una iniciativa que refleja el compromiso ambiental de la educación rural.


El proyecto “MM de Monte”, desarrollado por estudiantes del IPEM N° 135 Anexo Las Calles de Nono, es un claro ejemplo de cómo la educación puede convertirse en un motor de cambio ambiental. Al utilizar microorganismos del monte para producir bioinsumos agroecológicos, esta iniciativa destaca por su originalidad y su impacto positivo en la agricultura sostenible, lo que les valió el tercer puesto en el concurso “Escuelas Sustentables”.

Impulsado por la empresa HINS, junto a los Ministerios de Educación y de Ambiente y Economía Circular, este certamen busca promover la creatividad, la innovación y el compromiso ambiental en las escuelas secundarias. Es una plataforma que visibiliza el esfuerzo de estudiantes y docentes, incentivando propuestas con impacto positivo en sus comunidades.

El logro del IPEM N° 135 trasciende lo académico y refleja el compromiso de jóvenes y educadores con su entorno. Rescatar recursos del monte nativo y emplearlos para fomentar prácticas agrícolas responsables demuestra cómo es posible integrar conocimientos locales con soluciones innovadoras.

Además de reconocer el mérito de estas propuestas, el concurso invita a reflexionar sobre la necesidad de brindar mayor apoyo a las instituciones educativas, especialmente en contextos rurales. Proyectos como el del IPEM N° 135 merecen contar con recursos y acompañamiento técnico para garantizar su continuidad y expansión.

La creatividad y el esfuerzo detrás de estas iniciativas benefician a las comunidades locales, como así también trazan un camino hacia un modelo educativo comprometido con la sostenibilidad. En un mundo cada vez más afectado por la crisis ambiental, estas acciones nos recuerdan que el cambio comienza con pequeñas soluciones que, bien respaldadas, pueden generar grandes transformaciones.

Los estudiantes del IPEM N° 135 han demostrado que proteger el monte y aprovechar su riqueza no es solo posible, sino esencial. Es responsabilidad de todos apoyar estos esfuerzos para asegurar un futuro sostenible.

• El Ciudadano