En el marco de su política de innovación educativa, el Gobierno de Córdoba entregó más de 500 kits de robótica “TecnoPresente” a escuelas de toda la provincia. La iniciativa, encabezada por el gobernador Martín Llaryora, busca impulsar el aprendizaje tecnológico, la programación y la creatividad en las aulas.
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, encabezó la entrega de 506 kits de robótica educativa “TecnoPresente” a 132 escuelas primarias y secundarias de la provincia, en un acto realizado en el Centro Cívico del Bicentenario. La iniciativa busca acercar a los estudiantes al mundo de la robótica y la programación, fomentando el desarrollo de proyectos en ciencias naturales, ciencias sociales, educación tecnológica y ciencias de la computación.
En esta primera etapa, 60 escuelas secundarias recibieron 228 kits y 72 escuelas primarias 278, mientras que docentes y directivos participaron de charlas sobre la utilización de los recursos en el aula. Cada kit, con un valor de 185 dólares, representa una inversión provincial de 387.000 dólares en esta primera entrega.
Llaryora destacó que el programa contribuye a transformar la educación, elevando los estándares educativos y fomentando la innovación pedagógica. Señaló además que, pese al retiro de fondos nacionales y el contexto económico complejo, Córdoba continúa invirtiendo en infraestructura, conectividad y tecnología educativa.
El programa incluye también la entrega de netbooks, capacitaciones docentes y la creación de un Instituto de Innovación Educativa orientado a potenciar las competencias digitales de estudiantes y educadores. La iniciativa busca reforzar la enseñanza en escuelas precursoras, que implementan de manera completa la transformación educativa propuesta en el marco del programa TransFormar@Cba.
Directivos de distintas instituciones destacaron la importancia de los kits como herramientas que acercan a los estudiantes, incluso en localidades alejadas, al aprendizaje tecnológico y a la programación, ampliando sus oportunidades de desarrollo y vinculándolos con las demandas del futuro.
El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto, el ministro de Educación Horacio Ferreyra, secretarios provinciales, intendentes y representantes de escuelas, valorando el compromiso de la Provincia con la innovación educativa, la inclusión tecnológica y la mejora continua de la enseñanza en todos los niveles.