Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El Concejo aprobó homenaje, convenio de alud y aumento salarial

En la vigésima sesión ordinaria del período legislativo 2025, el Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por Claudio Antón, abordó y aprobó diversos proyectos presentados por el Departamento Ejecutivo Municipal, con el respaldo unánime de los concejales presentes. La sesión incluyó iniciativas en materia de homenaje a un referente local, salud y política salarial.

Homenaje a Carlos Rubén Oliden

Entre los proyectos tratados, se aprobó por unanimidad la designación del Centro Vecinal del barrio Las Acacias con el nombre de Carlos Rubén Oliden, en reconocimiento al dirigente vecinal y del radicalismo recientemente fallecido. La iniciativa, impulsada por el Departamento Ejecutivo Municipal, busca destacar la trayectoria de Oliden en la comunidad y preservar su legado como referente vecinal. El Concejo subrayó la importancia de reconocer públicamente a quienes han contribuido al fortalecimiento de la vida comunitaria y política de Villa Dolores.

Convenio con la Fundación Nuevo Hospital y Casa Lubertkin

Otro de los proyectos aprobados fue la autorización para que el Departamento Ejecutivo Municipal suscriba un nuevo convenio con la Fundación Nuevo Hospital y su Casa Lubetkin, ubicada en Río Cuarto. Esta medida se toma ante el vencimiento del convenio anterior, suscripto el 1 de agosto de 2023 mediante la Ordenanza Municipal N° 2.952, y tiene como objetivo garantizar la continuidad del apoyo a las familias que deben trasladarse a Río Cuarto para atender a sus hijos internados en terapias intensivas neonatales y pediátricas del Nuevo Hospital.

La iniciativa permite que las familias cuenten con hospedaje en la Residencia de Madres Casa Lubetkin, fortificando la asistencia y acompañamiento a quienes atraviesan situaciones de internación prolongada fuera de su ciudad. La Municipalidad considera que este convenio contribuye de manera directa al bienestar de los vecinos y vigoriza el compromiso local con proyectos sociales y de salud que brindan contención y acompañamiento a quienes más lo necesitan.

Con al propósito, el Municipio se compromete a otorgar 93.600 pesos mensuales, con actualización por índice de precios al consumidor y una vigencia de dos años.

Incremento salarial para empleados municipales

Finalmente, el Concejo Deliberante aprobó un incremento salarial del 10% sobre el sueldo básico para el personal municipal permanente, escalafonado y contratado bajo la Ordenanza N° 729/91. La medida, respaldada por unanimidad, regirá a partir de la liquidación de haberes correspondiente al mes de agosto de 2025, buscando actualizar el salario del personal en un contexto económico delicado.