Con el Estadio Mario Alberto Kempes como escenario, se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, un evento deportivo y cultural que promete recorrer la provincia de Córdoba a través de cinco espejos de agua. La competencia se desarrollará entre el 14 de diciembre de 2025 y el 11 de abril de 2026, combinando naturaleza, historia, espiritualidad y alta competencia en homenaje al Cura Brochero.
Organizado por Natura Sport, la propuesta lleva el lema “El Camino del Guerrero del Agua” y propone una experiencia de resistencia física y conexión espiritual, en la que nadadores de élite y aficionados podrán desafiarse en distintos entornos naturales de la provincia.
Durante el lanzamiento, encabezado por Mariano Reutemann (Agencia Córdoba Deportes) y Adrián Walker (Agencia Córdoba Turismo), junto a José Sosa, director de Natura Sport, se destacó el valor de este desafío como herramienta de promoción deportiva y turística.
“Córdoba cuenta con escenarios privilegiados para eventos de este tipo. Seguimos ratificando a la provincia como sede de grandes competencias deportivas”, expresó Reutemann durante la presentación.
Walker, por su parte, subrayó la proyección turística del circuito: “Poder realizar distintos eventos en varias localidades potencia las infraestructuras y genera bienestar para deportistas y familias que acompañan cada fecha”.
El Desafío Brocheriano incluirá, además, la Golden Race, que consagrará al Rey y la Reina del Agua, reuniendo a los mejores exponentes del nado en aguas abiertas del país.
El acto contó con la presencia de figuras olímpicas como Cecilia Biagioli y Guillermo Bértola, además de autoridades provinciales, intendentes, representantes de fuerzas de seguridad, Prefectura y Bomberos, quienes destacaron el trabajo conjunto para garantizar la seguridad y la organización del circuito.
Un homenaje que trasciende el deporte
Inspirado en el espíritu del Cura Brochero, el evento busca reflejar la perseverancia y la unión de quienes se enfrentan al desafío del agua, en un recorrido que también celebra la identidad serrana y la historia cordobesa.
El circuito se desarrollará en los siguientes escenarios:
• 14 de diciembre: Playa Maldonado, Embalse
• 18 de enero: Club Náutico Miramar de Ansenuza
• 14 y 15 de febrero: Parador El Faro y Capilla del Monte – Golden Race
• 22 de marzo: Playa Chic, Almafuerte
• 11 de abril: Batalla Santa – Villa Cura Brochero (cierre y homenaje)
Con esta iniciativa, Córdoba busca su lugar como sede de grandes eventos deportivos, vigorizando su identidad como una provincia que integra turismo, naturaleza y deporte con sentido de comunidad y trascendencia.

