Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Dengue: Nación espera que el mercado resuelva la oferta de repelentes

La gestión de Javier Milei asegura que está cumpliendo con todo aquello que le compete a la Nación en el manejo de la epidemia del dengue, que está registrando un brote histórico, seis veces mayor que el año pasado.

Para el Gobierno, el manejo de la enfermedad que transmite el mosquito es materia, eminentemente, de las provincias. “Son los distritos los que tienen que hacer frente al tema. Es un tema de las provincias”, dijeron fuentes cercanas al jefe de Estado a la prensa capitalina.

Esa es la línea oficial que comenzó a transmitir en las últimas horas el ministro de Salud, Mario Russo.

A raíz de la falta de repelentes en farmacias y otros puntos de venta, fuentes oficiales se limitaron a decir que hubo un contacto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía para verificar que estuviera fluida la importación de insumos para la fabricación del producto.

Pero, para la concepción del Gobierno, el problema de stock obedece a una cuestión de “oferta y demanda” que el mercado subsanará sin mayores intervenciones del Estado.

El Gobierno, en tanto, defendió la decisión de no incluir la vacuna contra el dengue en el calendario de vacunación, ya que no está recomendada para el control de la enfermedad en el contexto del brote.

Varias provincias, no obstante, optaron por comprar y hacer campañas de vacunación en sus distritos, como Corrientes, Salta o Misiones.

• Cba24N