Pulsa «Intro» para saltar al contenido

¿Cuáles son los nuevos proyectos de la CEMDO en la región?

La Asamblea General Ordinaria de CEMDO Ltda. aprobó dos iniciativas clave para la región: la construcción de un crematorio, una demanda constante de los asociados, y la creación de un parque solar fotovoltaico de 10 megavatios, que posicionará a la cooperativa como referente en energías renovables.


Tal como estaba previsto, la Cooperativa CEMDO Ltda. llevó a cabo con normalidad su Asamblea General Ordinaria, en la cual se trataron y aprobaron varios puntos de relevancia para los asociados y la comunidad.

Entre las decisiones más destacadas, se aprobó la construcción de un crematorio, atendiendo un pedido constante de los asociados. Este proyecto busca dar respuesta a una necesidad creciente en la región, ofreciendo un servicio que hasta ahora debe buscarse en otras ciudades.

Además, la Asamblea decidió adherir al Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género y Acoso Laboral, una iniciativa promovida por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). Este compromiso refuerza los valores de igualdad y respeto que distinguen a la Cooperativa y representa un paso significativo hacia un entorno laboral más inclusivo y libre de violencias.

Otro de los proyectos de gran envergadura aprobados fue la creación de un parque fotovoltaico solar con capacidad de 10 megavatios. Esta iniciativa posicionará a CEMDO como un actor clave en la transición hacia energías limpias, como así también contribuirá al desarrollo sustentable del Valle de Traslasierra, garantizando una fuente de energía renovable para la comunidad.

Finalmente, se confirmó la adhesión de la cooperativa a la Fundación Pedagógica de la Cooperación y Mutualidad, que sustentará la futura Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA). Este proyecto educativo apunta a fortalecer el modelo cooperativo y mutualista en el país, abriendo nuevas oportunidades de formación y capacitación para jóvenes y adultos en la región.

Como se preveía, entre los 12 puntos establecidos en el orden día, se aprobó el estado contable de la Cooperativa, correspondiente al ejercicio económico, cerrado el 31 de julio de 2024.