El número de casos de dengue sigue en aumento en Villa Dolores, generando preocupación en la comunidad y en las autoridades sanitarias. Hasta la semana pasada, se contabilizaban 58 casos confirmados, pero la cifra ha seguido en ascenso, lo que refuerza la necesidad de intensificar las medidas de prevención.
En este contexto, se registró el fallecimiento de un hombre de 71 años, oriundo de San José, quien murió a causa de la enfermedad en un nosocomio de la ciudad cabecera del Departamento San Javier. El paciente sufrió un fallo multiorgánico derivado del dengue, agravando su cuadro de salud hasta provocar su deceso.
Las autoridades locales han reiterado el pedido a la población de extremar los cuidados para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus. La principal responsabilidad recae en la comunidad, que debe comenzar por limpiar sus propias viviendas, ya que allí habita el mosquito. Es fundamental realizar el descacharreo, eliminando recipientes con agua estancada, y utilizar repelente para evitar picaduras. También se recomienda la colocación de mosquiteros en las viviendas.
En este marco, la Lic. Carolina Huergo, directora de Bromatología del Municipio, comentó: «La gente no toma conciencia. Existe gran cantidad de criaderos adentro de los domicilios y los vecinos no se dan cuenta. Nosotros entramos a las casas que fumigamos y lo vemos».
Desde el área de Salud se continúa con operativos de fumigación en distintos barrios y se insta a quienes presenten síntomas como fiebre alta, dolores musculares, sarpullido o malestar general a acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna.
El crecimiento sostenido de los casos en la región refuerza la importancia de la prevención y el compromiso de toda la comunidad para frenar el avance del dengue.