Pulsa «Intro» para saltar al contenido
business man taking many 1000 argentine peso bills out of his wallet

Bancos proyectan inflación debajo del 2% hasta fin de año

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central, las consultoras y bancos estiman que la inflación mensual se mantendrá por debajo del 2% hasta diciembre de 2025, pese al salto cambiario registrado a fines de julio y comienzos de agosto, que no fue completamente captado por la encuesta cerrada el 31 de julio.

Para julio, la inflación mensual estimada fue de 1,8%, un ligero aumento de 0,1 punto porcentual respecto al relevamiento anterior. La inflación núcleo también se proyectó en 1,8% para el conjunto de participantes y en 1,9% para el “Top 10” de mejores pronosticadores. Las expectativas apuntan a una tendencia decreciente, manteniéndose por debajo del umbral del 2% mensual durante el resto del año.

En materia económica, se prevé que el PIB crezca un 0,8% en el segundo trimestre de 2025, desacelerando a 0,5% en el tercero y recuperando a 0,6% en el último trimestre. Para todo 2025, la expectativa es de un crecimiento real anual del 5%, sostenida tanto por el conjunto del REM como por el Top 10.

En empleo, la tasa de desocupación estimada para el segundo trimestre fue del 7,6%, con una proyección de descenso al 7,0% para fines de año. La tasa para el Top 10 se espera levemente menor, en 6,9%.

Respecto al dólar oficial, se proyecta un tipo de cambio nominal de $1.405 para diciembre, lo que implica una variación interanual del 37,6%. En comercio exterior, se anticipa un superávit comercial de USD 6.507 millones para 2025 y un superávit fiscal primario de alrededor de $13,6 billones, reflejando expectativas positivas sobre las cuentas públicas.