En Villa Dolores, se ha generado un intercambio de notas formales entre la CEMDO y la Municipalidad, a raíz de problemas detectados en el alumbrado público en diversas áreas de la ciudad. Las cartas, difundidas en medios de comunicación locales, reflejan discrepancias en la comunicación y en la gestión de los reportes sobre fallas en el servicio.
La primera carta proviene de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, que solicita a CEMDO información sobre el motivo de las fallas en el alumbrado en varias zonas, específicamente en las avenidas San Martín, Arturo Illia, España y la calle Independencia. En esta nota, la Municipalidad insta a la Cooperativa a responder sobre el estado del servicio y a explicar las causas de los desperfectos.
En respuesta, CEMDO emitió una nota en la que señala que la solicitud de la Municipalidad no se presentó por los canales formales establecidos, sino que se difundió a través de medios de comunicación antes de llegar a su Mesa de Entrada.
La Cooperativa también recuerda los términos del Convenio de Concesión del Servicio de Alumbrado Público, firmado en marzo de 2024, en el cual se establece que los reclamos de los vecinos deben ser recibidos por la Municipalidad, asignándoles un número de reclamo antes de notificarlos formalmente a la Cooperativa para su resolución.
Este cruce de cartas expone una aparente falta de coordinación entre la Municipalidad y CEMDO respecto a los procedimientos para la atención de reclamos en el alumbrado público. La situación mantiene en expectativa a los habitantes de Villa Dolores, quienes dependen de un sistema de alumbrado efectivo para la seguridad y transitabilidad en la ciudad.