Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Condenaron a Clavero a 28 años y le dictaron 16 a Montenegro

Con una sentencia leída en sala espejo (foto), el Tribunal integrado por los jueces Santiago Camogli, Carlos Escudero y Facundo Gil declaró culpable a Roberto Clavero, el ex presidente de la Cooperativa CEMDO y otrora influyente dirigente de Traslasierra. Por el abuso sexual agravado en perjuicio de su hijastra, fue condenado a 28 años de prisión.

Clavero se encuentra detenido desde marzo de 2022 en la Unidad Penitenciaria N°8 de Villa Dolores, en el marco de una denuncia que se realizó en 2005 y que estuvo paralizada durante más de 17 años. A pesar de la sentencia contra el violador, la trama del encubrimiento del caso no llegó a develarse.

La ex esposa de Clavero y madre de la víctima, Analía Montenegro, también fue juzgada como partícipe necesaria de los hechos. El Tribunal le aplicó la pena de 16 años de prisión. La mujer atravesó el proceso judicial en libertad bajo fianza, pero luego de los alegatos se dispuso su prisión domiciliaria preventiva al representar riesgo de fuga.

Antonella Ricci, de 33 años, fue víctima de aberrantes vejámenes entre sus 3 y 19 años. Con valentía, sacó a la luz su calvario hace dos años, momento en que detuvieron a Clavero. “Me violó toda mi infancia, desde que tengo memoria, me convirtió en su esclava sexual y mi madre encubrió todo”, dijo en su momento.

En Tribunales de Villa Dolores se hicieron presentes familiares de los acusados, quienes repudiaron la resolución, entrando algunos en una crisis de nervios. También estuvieron referentes de Derechos Humanos, que celebraron las condenas, vecinos y miembros de la prensa local.

Cabe recordar que la fiscal de Cámara María Eugenia Ferreyra había solicitado 22 años de prisión para Clavero y 16 de reclusión para Montenegro.

El Tribunal le achacó al ex presidente de la CEMDO ser autor de abuso sexual con acceso carnal y promoción a la corrupción de menores, en ambos casos continuado y agravado por ser encargado de la guarda, por resultar un grave daño a la salud de la víctima y por aprovechamiento de la convivencia preexistente.

A Montenegro se la acusó de ser participe necesaria de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y promoción a la corrupción de menores, también en ambos casos continuado y agravado por resultar en un grave daño en la salud de la víctima, por ser encargada de la guarda y por aprovechamiento de la convivencia preexistente. Además, se la condenó po falso testimonio.

En tanto, la Fiscalía de Cámara había pedido acusar de falso testimonio a cuatro de los cinco hermanos de Antonella, fundamentando que sí sabían de los abusos del imputado y sobre el conocimiento de la madre en relación a los hechos.

Demanda civil

Pero además de las sentencias a prisión, el Tribunal los condenó en forma solidaria a pagar la suma de $119.223.423,15, en concepto de capital. De tal monto, surgen varios conceptos, entre los que se destacan los siguientes:

• Incapacidad vital pasada: $1.145.654,25.

• Incapacidad vital futura: $13.274.498,90.

• Daño moral: $100.000.000.

• Gastos de traslado: $500.000.

• Tratamiento psicológico: $ 864.000.

• Tratamiento psiquiátrico: $1.152.000.

• Asistencia terapéutica: $228.000.

• Tratamiento nutricional: $1.059.360.

• Gastos de farmacia y médicos: $1.000.000.

A todo ello debe de sumársele los intereses, costas por el ejercicio de la acción civil a cargo de los demandados en su totalidad y el pago respectivo a los abogados representantes.