El proceso se desarrolla en el Tribunal Oral Federal Nº 3. Están imputados Walter Gil y Julio César Ramírez, acusados de secuestrar, torturar y asesinar al joven tras su desaparición en Las Tapias en agosto de 2022.
Casi tres años después del secuestro y asesinato de Santiago Aguilera, el lunes comenzó en Córdoba capital el juicio oral y público por uno de los crímenes más conmocionantes ocurridos en el Valle de Traslasierra. El proceso se desarrolla en el Tribunal Oral Federal Nº 3, y tiene como principales imputados a Julio César Ramírez, de 32 años, y Walter Gil, de 25 años (foto), quienes están acusados de «secuestro extorsivo seguido de muerte».
El joven, oriundo de Las Tapias y de apenas 18 años, había desaparecido el 16 de agosto de 2022 tras salir de su casa rumbo a lo que sería una cita con un amigo. Seis días más tarde, su cuerpo sin vida fue hallado en un camino rural hacia Boca del Río, en cercanías de esa misma localidad.
La autopsia determinó que Aguilera había sido torturado y asesinado con un elemento contundente, como un hacha o una pala, revelando la brutalidad del ataque. La Fiscalía a cargo del juicio está representada por Carlos Gonella, quien será el encargado de exponer los hechos ante el tribunal.
En paralelo, la familia del joven cuestionó duramente la investigación previa llevada adelante por el fiscal federal Enrique Senestrari, señalando que su accionar fue “desidioso”. El abogado defensor Alejandro Dragotto insistió en que, de haberse actuado con mayor diligencia desde el primer momento, Santiago podría estar vivo.
Además de Gil y Ramírez, hay otros cuatro detenidos que aún no serán juzgados en esta instancia del proceso judicial: Pedro González, Alejandro Altamirano, Lucas Rejas y Marcos Maldonado. Este último ya se encontraba detenido en la cárcel de Cruz del Eje cuando fue imputado por su presunta participación en el crimen. La expectativa de la querella y de la comunidad es que los principales imputados reciban prisión perpetua.
El caso de Santiago Aguilera movilizó a toda una región. Su secuestro, búsqueda y posterior hallazgo sin vida provocaron una profunda conmoción en el Valle de Traslasierra, donde vecinos y allegados del joven exigen justicia desde aquel trágico agosto de 2022.